𝗘𝗺𝗶𝘁𝗲 𝗣𝗖 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝗶𝗻 𝗱𝗲 𝗮ñ𝗼

- 𝘌𝘯 𝘔𝘢𝘳𝘵í𝘯𝘦𝘻 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘛𝘰𝘳𝘳𝘦, 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳 𝘥í𝘢 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘴𝘦 𝘩𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘷𝘪𝘭𝘦𝘨𝘪𝘢𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘢𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘥𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘭𝘢 𝘥𝘪𝘧𝘶𝘴𝘪ó𝘯 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘢𝘤𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘱𝘢𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘢 𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘳𝘪𝘦𝘴𝘨𝘰𝘴.
𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻𝗲𝘇 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲, 𝗩𝗲𝗿.- Con la finalidad de que las familias martinenses, así como las personas que lleguen de otros municipios y estados a disfrutar de las fiestas y festivales de fin de año lo hagan de manera segura, la Dirección Municipal de Protección y Bomberos emitió una serie de recomendaciones a la población para prevenir accidentes.
Jovita Yasmín Salinas Benavides, titular de la mencionada dependencia, invitó a los ciudadanos a no manejar en estado de ebriedad, no exceder los límites de velocidad y revisar los vehículos antes de salir a carretera, al igual que evitar el uso de pirotecnia, debido a que son un gran factor en el desarrollo de incendios.
Dijo que, para el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, es muy importante que la ciudadanía atienda recomendaciones y, en caso de asistir a eventos masivos, que llegue con anticipación, llevar ropa adecuada para calor o lluvia, ubicar salidas de emergencia, ubicar zona de ambulancias y paramédicos, establecer puntos de reunión con sus familiares, para evitar extravíos.
También, es determinante no asistir en estado de ebriedad, no llevar armas u objetos punzo cortantes y en caso de alguna emergencia, reportar inmediatamente al 911. En caso de estar con personas adultas mayores, con discapacidad, niñas, niños, y adolescentes, es muy importante no descuidarlos. Además de no usar armas de fuego, ya que pone en riesgo a la población por las balas perdidas y no comprar pirotécnica en lugares sin permiso de la SEDENA.
Para concluir, la funcionaria municipal recalcó que, en Martínez de la Torre, desde el primer día de esta administración, se ha privilegiado la aplicación de medidas de prevención y la difusión permanente de acciones de preparación oportuna ante los diferentes riesgos. Mantener estas tareas de información, afirmó, permitirá estar mejor preparados para enfrentar los retos y desafíos que implican los fenómenos de origen natural, al igual que las más diversas vulnerabilidades a las que de manera recurrente nos enfrentamos los veracruzanos.