๐๐ป๐ฐ๐ฎ๐ฏ๐ฒ๐๐ฎ ๐ฅ๐ผ๐ฑ๐ฟ๐ถ๐ด๐ผ ๐๐ฎ๐น๐ฑ๐ฒ๐ฟรณ๐ป ๐ท๐ผ๐ฟ๐ป๐ฎ๐ฑ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ท๐๐๐๐ถ๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐ถ๐๐ถ๐ป๐ฒ๐ฟ๐ฎ๐ป๐๐ฒ โ๐ ๐๐ท๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ ๐ฐ๐ผ๐ป ๐ฎ๐ฐ๐ฐ๐ฒ๐๐ผ ๐ฎ ๐น๐ฎ ๐๐ถ๐ฒ๐ฟ๐ฟ๐ฎ”

- ๐๐ถ๐ฏ๐ต๐ฐ ๐ค๐ฐ๐ฏ ๐ญ๐ข ๐ฎ๐ข๐จ๐ช๐ด๐ต๐ณ๐ข๐ฅ๐ข ๐๐ข๐ณรญ๐ข ๐๐ถ๐จ๐ฆ๐ฏ๐ช๐ข ๐๐ข๐ฎ๐ข๐ค๐ฉ๐ฐ, ๐ฅ๐ฆ๐ญ ๐๐ณ๐ช๐ฃ๐ถ๐ฏ๐ข๐ญ ๐๐ฏ๐ช๐ต๐ข๐ณ๐ช๐ฐ ๐๐จ๐ณ๐ข๐ณ๐ช๐ฐ, ๐บ ๐ณ๐ฆ๐ฑ๐ณ๐ฆ๐ด๐ฆ๐ฏ๐ต๐ข๐ฏ๐ต๐ฆ๐ด ๐ฅ๐ฆ ๐ฐ๐ณ๐จ๐ข๐ฏ๐ช๐ด๐ฎ๐ฐ๐ด ๐บ ๐ฅ๐ฆ๐ฑ๐ฆ๐ฏ๐ฅ๐ฆ๐ฏ๐ค๐ช๐ข๐ด -๐ฆ๐ด๐ต๐ข๐ต๐ข๐ญ๐ฆ๐ด ๐บ ๐ง๐ฆ๐ฅ๐ฆ๐ณ๐ข๐ญ๐ฆ๐ด- ๐ฃ๐ฆ๐ฏ๐ฆ๐ง๐ช๐ค๐ช๐ข๐ฏ, ๐ณ๐ฆ๐ค๐ฐ๐ฏ๐ฐ๐ค๐ฆ๐ฏ ๐ฅ๐ฆ๐ณ๐ฆ๐ค๐ฉ๐ฐ๐ด ๐ข๐จ๐ณ๐ข๐ณ๐ช๐ฐ๐ด ๐ฅ๐ฆ ๐ญ๐ข๐ด ๐ฎ๐ถ๐ซ๐ฆ๐ณ๐ฆ๐ด, ๐ฆ๐ด๐ฑ๐ฐ๐ด๐ข๐ด ๐ฐ ๐ค๐ฐ๐ฏ๐ค๐ถ๐ฃ๐ช๐ฏ๐ข๐ด, ๐ฅ๐ฆ ๐ฆ๐ซ๐ช๐ฅ๐ข๐ต๐ข๐ณ๐ช๐ฐ๐ด ๐ฐ ๐ค๐ฐ๐ฎ๐ถ๐ฏ๐ฆ๐ณ๐ฐ๐ด ๐ง๐ช๐ฏ๐ข๐ฅ๐ฐ๐ด ๐ฒ๐ถ๐ฆ ๐ฏ๐ฐ ๐ฅ๐ฆ๐ด๐ช๐จ๐ฏ๐ข๐ณ๐ฐ๐ฏ ๐ด๐ถ๐ค๐ฆ๐ด๐ฐ๐ณ๐ฆ๐ด.
๐ ๐ฎ๐ฟ๐รญ๐ป๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ง๐ผ๐ฟ๐ฟ๐ฒ, ๐ฉ๐ฒ๐ฟ.- En un evento, realizado la maรฑana de este viernes, en el gimnasio de la expo, el alcalde Rodrigo Calderรณn Salas inaugurรณ la โJornada de justicia itinerante, dentro del โPrograma Mujeres con Acceso a la Tierraโ, con el cual los tres รณrdenes de gobierno buscan reconocer los derechos agrarios de las mujeres, esposas o concubinas, de ejidatarios o comuneros finados que no designaron sucesores.
En su mensaje, el munรญcipe martinense explicรณ que, la estrategia โmujeres por el acceso a la tierraโ, tiene como objetivo contribuir a disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, a partir del reconocimiento de derechos agrarios, a mujeres rurales e indรญgenas que trabajan la tierra y que carecen de esta certidumbre jurรญdica.
Dijo que, si las mujeres no tienen la titularidad de la tierra, no pueden tener acceso a otros programas gubernamentales, no pueden ser parte de la organizaciรณn comunitaria formal; por eso, seรฑalรณ, es determinante la aplicaciรณn de una estrategia nacional como esta, que permite contribuir al pleno desarrollo de la gente del campo.
โEn el actual gobierno, la Secretarรญa de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano promueve el proyecto โMujeres por el acceso a la tierraโ, en el cual se promueven acciones de coordinaciรณn entre la Procuradurรญa Agraria y otras instituciones y organismos, para impulsar el reconocimiento de los derechos agrarios de las mujeres. Lo anterior, cuando se trata de esposas o concubinas de ejidatarios o comuneros finados, que no designaron sucesoresโ, explicรณ.
Para concluir, recordรณ que, en el Gobierno Municipal de Martรญnez de la Torre, se estรก trabajando diariamente con perspectiva e igualdad de gรฉnero, respeto a los derechos de las mujeres, la atenciรณn, prevenciรณn y erradicaciรณn de las violencias, y que la jornada de este dรญa representa una estrategia esencial en el marco de la Cuarta Transformaciรณn del Gobierno de Mรฉxico.
En este evento, el alcalde Rodrigo Calderรณn Salas estuvo acompaรฑado por la magistrada del Tribunal Unitario Agrario, Marรญa Eugenia Camacho Aranda; asรญ como por el secretario de acuerdo Tomรกs Trancito Montufar; la jefa del departamento jurรญdico de la presentaciรณn de la Procuradurรญa Agraria, Lissette Lรณpez Arcos; el jefe de residencia de la Procuradurรญa Agraria, Ignacio Martรญnez Calderรณn, entre otros funcionarios municipales, estatales y federales.