𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗳𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝘇 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿


- 𝘈 𝘵𝘳𝘢𝘷é𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘐𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘵𝘰 𝘔𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘔𝘶𝘫𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘴𝘦 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘯 𝘦𝘯 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘩𝘢 𝘵𝘢𝘭𝘭𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘺𝘶𝘥𝘢𝘳á𝘯 𝘢 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘭𝘪𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘴𝘵𝘪𝘯𝘵𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘪𝘰.
- 𝘊𝘰𝘯 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘤𝘰𝘰𝘳𝘥𝘪𝘯𝘢𝘥𝘰, 𝘴𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘺𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘴𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘫𝘪𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰, 𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘳 𝘥𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘦𝘴, 𝘦𝘭 𝘥𝘪á𝘭𝘰𝘨𝘰 𝘺 𝘭𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭.
𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻𝗲𝘇 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲, Ver.- En un proyecto alineado al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el que esta administración trabaja en la reconstrucción del tejido comunitario, a partir de proyectos comunes, el diálogo y la participación social, esta semana se puso en marcha en “Primer Taller de la Red de Mujeres Constructoras de Paz”, de la comunidad Salvador Díaz Mirón.
Esta red es una estrategia implementada por el Gobierno Federal, con la que se busca fomentar la paz en comunidad y promover la participación de la mujer en la resolución de conflictos en distintas comunidades y municipios del país. En el caso de Martínez de la Torre, se ha puesto en marcha un plan de acción comunitaria, con estrategias de recuperación, mejoramiento y reapropiación de los espacios públicos, con perspectiva de género.
Es a través del IMM, que dirige la licenciada Lizbeth Mota Campos, como este Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, también se ha creado una red de enlaces, que se deriva de la creación del Comité Interinstitucional de Género integrado por directoras, jefas de área y empleadas del ayuntamiento, como un mecanismo estratégico para impulsar, consolidar y garantizar la incorporación de la perspectiva de género en la administración pública.
El objetivo, es coadyuvar con las instancias gubernamentales en la prevención de violencia de género, a través de estrategias focalizadas e integrales qué contribuyan a identificar factores de riesgo, detectar de forma oportuna posibles situaciones de violencia, fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, contribuir a crear entornos libres de violencia y promover una cultura de paz.
En esta administración, se han realizado mesas de diálogo con mujeres líderes de diversas organizaciones y dependencias de esta ciudad, garantizando así la igualdad de oportunidades por medio del reconocimiento de sus capacidades y pleno ejercicio de sus derechos. Hoy, con la “Red Mucpaz”, se están aplicando acciones de prevención de la violencia y de construcción de la paz en el ámbito comunitario, incluyendo la reconstrucción del tejido social, con acciones de vinculación con las autoridades locales.