๐— ๐—ฎ๐—ฟ๐˜๐—ถ๐—ป๐—ฒ๐—ป๐˜€๐—ฒ๐˜€ ๐—ด๐—ผ๐˜‡๐—ฎ๐—ฟรก๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐Ÿญ๐Ÿฐ๐Ÿฐ ๐—ผ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฎ๐˜€, ๐—ฒ๐—ป ๐—ฒ๐˜€๐˜๐—ฒ ๐Ÿฎ๐Ÿฌ๐Ÿฎ๐Ÿฏ

  • ๐˜Œ๐˜ฏ๐˜ต๐˜ณ๐˜ฆ ๐˜ญ๐˜ข๐˜ด ๐˜ฑ๐˜ณ๐˜ฐ๐˜บ๐˜ฆ๐˜ค๐˜ต๐˜ข๐˜ฅ๐˜ข๐˜ด ๐˜ฑ๐˜ข๐˜ณ๐˜ข ๐˜ฆ๐˜ด๐˜ต๐˜ฆ ๐˜ขรฑ๐˜ฐ ๐˜ฅ๐˜ฆ๐˜ด๐˜ต๐˜ข๐˜ค๐˜ข๐˜ฏ: ๐˜ข๐˜ฎ๐˜ฑ๐˜ญ๐˜ช๐˜ข๐˜ค๐˜ช๐˜ฐ๐˜ฏ๐˜ฆ๐˜ด ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ณ๐˜ฆ๐˜ฅ๐˜ฆ๐˜ด ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ฆ๐˜ณ๐˜จรญ๐˜ข ๐˜ฆ๐˜ญรฉ๐˜ค๐˜ต๐˜ณ๐˜ช๐˜ค๐˜ข, ๐˜ค๐˜ฐ๐˜ฏ๐˜ด๐˜ต๐˜ณ๐˜ถ๐˜ค๐˜ค๐˜ชรณ๐˜ฏ ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ข๐˜ถ๐˜ญ๐˜ข๐˜ด, ๐˜ณ๐˜ฆ๐˜ฉ๐˜ข๐˜ฃ๐˜ช๐˜ญ๐˜ช๐˜ต๐˜ข๐˜ค๐˜ชรณ๐˜ฏ ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ค๐˜ข๐˜ฏ๐˜ค๐˜ฉ๐˜ข๐˜ด ๐˜ฅ๐˜ฆ๐˜ฑ๐˜ฐ๐˜ณ๐˜ต๐˜ช๐˜ท๐˜ข๐˜ด, ๐˜ช๐˜ฎ๐˜ฑ๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ฎ๐˜ฆ๐˜ข๐˜ฃ๐˜ช๐˜ญ๐˜ช๐˜ป๐˜ข๐˜ค๐˜ช๐˜ฐ๐˜ฏ๐˜ฆ๐˜ด ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ญ๐˜ฐ๐˜ป๐˜ข๐˜ด, ๐˜ฅ๐˜ฐ๐˜ฎ๐˜ฐ๐˜ด ๐˜ฆ๐˜ด๐˜ค๐˜ฐ๐˜ญ๐˜ข๐˜ณ๐˜ฆ๐˜ด, ๐˜ฑ๐˜ข๐˜ท๐˜ช๐˜ฎ๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ต๐˜ข๐˜ค๐˜ช๐˜ฐ๐˜ฏ๐˜ฆ๐˜ด ๐˜บ ๐˜ฐ๐˜ต๐˜ณ๐˜ข๐˜ด.
    ๐— ๐—ฎ๐—ฟ๐˜รญ๐—ป๐—ฒ๐˜‡ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ง๐—ผ๐—ฟ๐—ฟ๐—ฒ, ๐—ฉ๐—ฒ๐—ฟ.- Gracias a las acciones, programas y la polรญtica de honestidad, transparencia y no corrupciรณn, en estos 17 meses de administraciรณn, se han tenido excelentes resultados, y en los que vienen se seguirรกn realizando obras que abonarรกn a la transformaciรณn de las colonias y comunidades de Martรญnez de la Torre.
    Lo anterior, lo afirmรณ el alcalde Rodrigo Calderรณn Salas, quien -en entrevista- comentรณ que, para el Gobierno Municipal que se honra en encabezar, es importante atender las necesidades prioritarias de las familias y sectores mรกs necesitados, sin descuidar los rubros que son importantes para que esta ciudad siga en la lรญnea de desarrollo.
    Dijo que, entre las 144 obras proyectadas para este aรฑo destacan: ampliaciones de redes de energรญa elรฉctrica, construcciรณn de aulas, rehabilitaciรณn de canchas deportivas, impermeabilizaciones de lozas, domos escolares, pavimentaciones, rehabilitaciones de campos deportivos, drenajes y otras que, sin duda, permitirรกn elevar y mejorar la calidad de vida de miles de martinenses.
    Comentรณ que, en materia de obra pรบblica, por primera vez, en esta administraciรณn municipal se han estado realizando supervisiones al inicio de todas y cada una de las obras que se ejecutan en la zona urbana y rural. El objetivo, apuntรณ, es comprobar que cumplan con los estรกndares de calidad exigidos por las instancias y por la misma ciudadanรญa.
    Por lo anterior, exhortรณ nuevamente a los representantes de cada uno de los โ€œComitรฉs de contralorรญa socialโ€ a verificar y vigilar, de manera organizada, el cumplimiento de las metas y la correcta aplicaciรณn de los recursos pรบblicos asignados por el ayuntamiento, pues este รณrgano es responsable de supervisar la construcciรณn de la obra pรบblica municipal, desde su planeaciรณn hasta su conclusiรณn.
    Ademรกs, seรฑalรณ, deben de mantener comunicaciรณn permanente con la autoridad municipal encargada del รกrea, para estar informados de los posibles cambios o modificaciones a la obra, solicitando a las dependencias y entidades de la administraciรณn pรบblica las facilidades y la informaciรณn necesaria para el desarrollo de sus funciones, para que los trabajos se realicen de acuerdo con el expediente tรฉcnico y la normatividad aplicable.
    Para concluir, seรฑalรณ que, la correcta administraciรณn de recursos pรบblicos, ha permitido entregar obras de mejor calidad y, al mismo tiempo, ha dado como resultado que el costo de ellas sea el real y no sobrevaluado. Los ahorros obtenidos, seรฑalรณ, se han reordenado para invertirlos en mรกs patrullas, equipamiento de vehรญculo compactadores de basura y muchos otros beneficios para los habitantes de las colonias y comunidades.
Tambiรฉn podrรญa gustarte