𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗱𝗲𝗿ó𝗻 𝗲𝗻 𝘀𝗲𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗱 𝗩𝗲𝗿𝗮𝗰𝗿𝘂𝘇𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱
* 𝘌𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘟𝘢𝘭𝘢𝘱𝘢, 𝘦𝘭 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘭𝘥𝘦 𝘥𝘦 𝘔𝘢𝘳𝘵í𝘯𝘦𝘻 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘛𝘰𝘳𝘳𝘦 𝘳𝘦𝘢𝘧𝘪𝘳𝘮𝘢 𝘴𝘶 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘧𝘰𝘳𝘵𝘢𝘭𝘦𝘤𝘦𝘳 𝘢𝘤𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘨𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘤𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘣𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘱𝘰𝘣𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘱𝘳𝘪𝘯𝘤𝘪𝘱𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘨𝘳𝘶𝘱𝘰𝘴 𝘮á𝘴 𝘷𝘶𝘭𝘯𝘦𝘳𝘢𝘣𝘭𝘦𝘴.
𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻𝗲𝘇 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲, 𝗩𝗲𝗿.- Mantener un gobierno cercano a la gente, fortalecer acciones que garanticen el bienestar de la población, así como brindar servicios de salud de calidad y hacer que este derecho se haga válido entre las niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, son sólo algunos de los compromisos que reafirmó el alcalde Rodrigo Calderón Salas, durante su participación en la “Tercera Reunión Extraordinaria de la Red Veracruzana de Municipios por Salud”, realizada la tarde de este martes en la ciudad de Xalapa.
En su carácter de secretario de finanzas, el edil martinense, junto con los alcaldes y funcionarios de la SSA, que forman parte de este organismo, analizaron temas relacionados con la salud pública, enfocados a la mortalidad, así como los riesgos sanitarios sobre las actividades que realizan, salud reproductiva con planificación familiar, enfermedades transmitidas por vectores, lucha contra adicciones y otros de participación comunitaria y social.
Durante la reunión, los integrantes de la RVMS presentaron las acciones y programas que aplican en beneficio de la salud de la población de sus respectivas demarcaciones. En la misma, el alcalde Rodrigo Calderón reiteró que, para el Gobierno Municipal, así como para el DIF, que preside la señora Socorro Arias Marín, la salud y el bienestar de los martinenses es una prioridad, por eso, desde el primer día de la administración se ha estado trabajando para darle atención y garantizar este derecho a los grupos vulnerables de la zona urbana y rural.
Para finalizar, señaló que este Gobierno Municipal seguirá trabajando coordinadamente -con el Estado y la Federación- para proteger a la población, principalmente a aquellos grupos que están más desprotegidos de las colonias y comunidades, donde precisamente esta administración ha estado trabajando y aplicando acciones para combatir el dengue, zika y otras enfermedades transmitidas por vectores. Además de que se han realizado jornadas de salud para atender a las personas de la zona rural.
Publicidad