๐ฅ๐ผ๐ฑ๐ฟ๐ถ๐ด๐ผ ๐๐ฎ๐น๐ฑ๐ฒ๐ฟรณ๐ป ๐ ๐ฆ๐ผ๐ฐ๐ผ๐ฟ๐ฟ๐ผ ๐๐ฟ๐ถ๐ฎ๐ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐ฐ๐๐ฟ๐ฎ๐ป ๐ฒ๐น ๐ฏ๐ถ๐ฒ๐ป๐ฒ๐๐๐ฎ๐ฟ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ๐ ๐ณ๐ฎ๐บ๐ถ๐น๐ถ๐ฎ๐ ๐บ๐ฎ๐ฟ๐๐ถ๐ป๐ฒ๐ป๐๐ฒ๐


๐ซ๐ฎ๐น๐ฎ๐ฝ๐ฎ, ๐ฉ๐ฒ๐ฟ.- En un evento, realizado la tarde de este lunes, en las instalaciones del DIF Estatal, el alcalde Rodrigo Calderรณn Salas y su esposa Socorro Arias Marรญn, presidenta del DIF Municipal, acompaรฑaron al Gobernador Cuitlรกhuac Garcรญa Jimรฉnez al lanzamiento del “Sistema de Alerta Temprana para la Atenciรณn a la Violencia Familiar”, con el que este Gobierno estarรก procurando el bienestar de las familias veracruzanas.
El Sistema de Alerta Temprana (SIAT), es un conjunto de indicadores, herramientas y procedimientos que permite a las instituciones pertenecientes al Consejo, contar con la informaciรณn sistemรกtica y oportuna al respecto de reportes de niรฑas, niรฑos, adolescentes, mujeres, personas y personas adultas mayores que se encuentren en riesgo, por una posible situaciรณn de violencia familiar.
Tambiรฉn permite fortalecer la comunicaciรณn e intercambio de informaciรณn entre las instituciones, de una manera rรกpida y eficiente, para identificar, dar seguimiento y acompaรฑamiento durante el procedimiento y en su caso proceso derivados de la situaciรณn de detectada.
En el evento, el Gobernador Cuitlรกhuac Garcรญa Jimรฉnez detallรณ cada uno de los protocolos, asรญ como funcionamiento del SIAT, y reconociรณ el compromiso de los ayuntamientos veracruzanos, principalmente de los municipios, entre ellos Martรญnez de la Torre, que estarรกn en esta primera fase de este importante sistema.
En su discurso, el mandatario estatal dijo que el SIAT procesarรก la informaciรณn general de la persona que solicite la intervenciรณn y, basรกndose en las necesidades especรญficas de cada una, ya sean niรฑas, niรฑos, adolescentes, mujeres, personas y personas adultas mayores, se canalizarรก de manera inmediata a la autoridad o instituciรณn mรกs prรณxima que este en su atribuciรณn.
En el lanzamiento del SIAT estuvieron alcaldes y presidentas de los Sistemas DIF de los distintos ayuntamientos del estado, asรญ como funcionarios de las dependencias del Gobierno de Veracruz involucradas en este sistema con el que se procurarรก el bienestar de las familias veracruzanas.
- ๐๐ค๐ฐ๐ฎ๐ฑ๐ขรฑ๐ข๐ฏ ๐ข๐ญ ๐๐ฐ๐ฃ๐ฆ๐ณ๐ฏ๐ข๐ฅ๐ฐ๐ณ ๐๐ถ๐ช๐ต๐ญรก๐ฉ๐ถ๐ข๐ค ๐๐ข๐ณ๐ครญ๐ข ๐๐ช๐ฎรฉ๐ฏ๐ฆ๐ป ๐บ ๐ข ๐ญ๐ข ๐ฅ๐ช๐ณ๐ฆ๐ค๐ต๐ฐ๐ณ๐ข ๐ฅ๐ฆ๐ญ ๐๐๐ ๐๐ด๐ต๐ข๐ต๐ข๐ญ, ๐๐ฆ๐ฃ๐ฆ๐ค๐ข ๐๐ถ๐ช๐ฏ๐ต๐ข๐ฏ๐ข๐ณ ๐๐ข๐ณ๐ค๐ฆ๐ญรณ, ๐ข๐ญ ๐ญ๐ข๐ฏ๐ป๐ข๐ฎ๐ช๐ฆ๐ฏ๐ต๐ฐ ๐ฅ๐ฆ๐ญ “๐๐ช๐ด๐ต๐ฆ๐ฎ๐ข ๐ฅ๐ฆ ๐๐ญ๐ฆ๐ณ๐ต๐ข ๐๐ฆ๐ฎ๐ฑ๐ณ๐ข๐ฏ๐ข ๐ฑ๐ข๐ณ๐ข ๐ญ๐ข ๐๐ต๐ฆ๐ฏ๐ค๐ชรณ๐ฏ ๐ข ๐ญ๐ข ๐๐ช๐ฐ๐ญ๐ฆ๐ฏ๐ค๐ช๐ข ๐๐ข๐ฎ๐ช๐ญ๐ช๐ข๐ณ”.
Cabe mencionar que, para llegar a todas y a todos, el DIF Estatal, en coordinaciรณn con la Academia Veracruzana de Lenguas Indรญgenas, presentarรก una campaรฑa de difusiรณn que contempla carteles, audios y videos, traducidos a las lenguas originarias: chinanteco, tepehua, nรกhuatl (huasteca y centro), zoque populuca, ore-zoque, tutunaku y otomรญ.