A la alza embarazos en adolescentes, alertan médicos
A pesar de que existen diversos programas de salud reproductiva para evitar este tipo de situación los casos se siguen dando actualmente
Martínez de la Torre, Ver.
Los embarazos a temprana edad durante la adolescencia, representan un grave problema de salud y altamente complejo que se está saliendo de las manos, consideró en entrevista la Doctora, Martha Patricia Palacios Zurita, quien hizo mención de que existen varios factores que pueden contribuir a este tipo de situaciones, uno de ellos son los medios electrónicos ya que los jóvenes tienen acceso a todo ese tipo de información sobre la sexualidad.
La falta de comunicación con los padres es otro punto importante en este tema, pues en varias ocasiones ambos trabajan para tener una mejor calidad de vida y descuidan la educación sexual de los menores de edad.
Informó que a pesar de los programas con los que cuenta la Secretaría de Salud en materia de salud reproductiva, los embarazos no planificados en adolescentes siguen incrementándose.
Detalló que la Secretaría de Salud (SS) hace una gran labor en el área de medicina reproductiva pues distribuyen preservativos para evitar embarazos en los jóvenes así como también prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Para concluir, Palacios Zurita exhortó principalmente a los padres de familia a dedicarle el tiempo necesario a sus hijas, para evitar este tipo de situaciones donde a veces no solo se trata de un embarazo a temprana edad sino también a contraer enfermedades venéreas.