AMLO anuncia la activación del Plan DN-III-E por graves inundaciones en Hidalgo

Tula, Hidalgo.- La noche de ayer se reportó el desbordamiento del Río Tula y el Río Rosas debido a las fuertes lluvias que se registraron en esta región del país, lo cual provocó que los escurrimientos de agua llegaran a la zona del valle de México y municipios cercanos.

Las lluvias provocaron la inundación de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tula, Hidalgo, luego del desbordamiento del río Tula que inundó nueve colonia.

A través de imágenes y videos se observa a los pacientes en sus camillas sobre las aguas negras que inundaron el hospital del IMSS, asimismo se observa a las enfermeras caminar por las aguas intentando salvaguardar a los enfermos.

Mientras que en Tlaxcoapan se reportó el desbordamiento del canal de aguas negras que fluye junto a la carretera Tlaxcoapan-Tlahuelilpan, lo que causó encharcamientos a la altura de La Virgencita.

Ante estos hechos, desde Palacio Nacional en la conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se activó el Plan DNIII en apoyo a la población afectada por las lluvias e inundaciones registradas en Tula, Hidalgo

“Lamentablemente las lluvias en Hidalgo están ocasionando muchos daños hay una situación grave de inundaciones en la región de Tula”.

“Está lloviendo mucho ayer tuvimos muchas inundaciones en el país, este es el mes que más llueve hay que estar atentos. Vamos a estar el día de hoy ayudando y apoyando a las familias que necesitan”.

Al iniciar su conferencia en Palacio Nacional, AMLO recordó que septiembre es el mes que más llueve por eso se están registrando inundaciones en varios estados del país.

Por su parte, El Gobierno Municipal de Tula estableció comunicación con la dirección local de la Conagua para la apertura de compuertas de las presas Requena y Endhó, que rebasaron su capacidad, drenen el excedente de líquido y evitar así la crecida de los cuerpos de agua que han causado el desbordamiento del Río Tula y el Río Rosas.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para resguardarse en espacios seguros y seguir las indicaciones de los cuerpos de auxilio y, en caso de ser necesario, evacuar sus domicilios. Así mismo, fueron habilitados refugios en Tula:

  • Unidad deportiva municipal
  • Universidad Tecnológica Tula-Tepeji Centro Educativo Cruz Azul, Ciudad Cooperativa Cruz Azul
  • Capilla de Pueblo Nuevo
  • Auditorio Infonavit San Marcos
  • Capilla de la Malinche
  • Salón 18 de Marzo en la colonia 7 de agosto en Atitalaquia
También podría gustarte