Anuncian teatro presencial en la edición 49 del Cervantino
“Ya hemos conocido un poco de este virus y sabemos que si nos cuidamos podemos asistir a algo fundamental que es la cultura, si usamos cubrebocas, si nos lavamos las manos, si mantenemos la distancia podemos acudir a los teatros”, advirtió Andrea Salmerón, directora de teatro, quien llevará al 49 Festival Internacional Cervantino (FIC) la obra ¿Has visto el Pacífico? “.
Esta es una de las propuestas escénicas del FIC que se presentará de manera presencial con un aforo reducido y una producción menor. Se trata de una coproducción entre la compañía Teatro en Fuga, el Instituto Estatal de la Cultura y el FIC , a partir del trabajo de artistas guanajuatenses que derivará también en talleres y trabajo paralelo.
También de manera presencial se presentará en el ¡, bajo la dirección de Bárbara Colio, que reflexiona sobre la violencia sembrada en la sociedad desde tiempos de la Revolución Mexicana. El proyecto se realizó con el Taller de Formación Profesional del Teatro Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña a partir de una convocatoria dirigida a los artistas de Guanajuato. En la Alhóndiga se presentará el con un programa de danzas regionales como el acompañado de mariachi, marimba, son jarocho y norteño. Para el escenario virtual se preparó(propuesta # 49 / versión unplugged), una puesta de danza ausente de luz y sonido que reflexiona sobre las interferencias de comunicación en la sociedad. La obra está a cargo del Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria, dirigido por Mauricio Nava, quien reúne lenguaje corporal con cinematográfico.
CINE
Festival Internacional de Cine en Guadalajara pide revisar apoyos
“Es una historia sobre la importancia de ampliar y reconocer la diversidad del mundo que es donde radica nuestro valor cultural, es una invitación a alejar la mirada de las pantallas para mirar hacia fuera o adentro para poder mirar hacia nuestra imaginación y ver lo que no podemos ver con nuestros ojos. Es una obra que también le habla a los niños ya sus adultos cuidadores de la necesidad de escuchar a los niños, darles voz y atender sus necesidades ”, detalló la dirección en conferencia de prensa para anunciar la programación de artes escénicas.
El relato trata sobre Julia , una niña del mundo rural, y Matías, un niño urbano que usa las nuevas tecnologías. Después de un día de convivencia obligada, aprenderán juntos la importancia de respetar al otro y sus diferencias. La obra hará una gira por varias ciudades de Guanajuato durante la semana del FIC.
El Festival Internacional Cervantino cumple 49 años, por lo que para estar a la altura de esta celebración Coahuila invierte 16.5 millones de pesos en su participación. / Foto: Gobierno del estado de Coahuila
También de manera presencial se presentará en el Teatro Principal, El día más violento ¡, bajo la dirección de Bárbara Colio, que reflexiona sobre la violencia sembrada en la sociedad desde tiempos de la Revolución Mexicana. El proyecto se realizó con el Taller de Formación Profesional del Teatro Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña a partir de una convocatoria dirigida a los artistas de Guanajuato.
En la Alhóndiga se presentará el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato con un programa de danzas regionales como el Fandango Jarocho, Danza del torito y El sonar de la marimba , acompañado de mariachi, marimba, son jarocho y norteño.
Para el escenario virtual se preparóInaludible (propuesta # 49 / versión unplugged), una puesta de danza ausente de luz y sonido que reflexiona sobre las interferencias de comunicación en la sociedad. La obra está a cargo del Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria, dirigido por Mauricio Nava, quien reúne lenguaje corporal con cinematográfico.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
También de manera virtual tendrá función Historia de amor , (últimos capítulos), escrita por el escritor francés Jean-Luc Lagarce. Es una obra protagonizada por tres personajes que hacen de la traición un detonante del conflicto, y será dirigida por Juan Manuel García Belmonte.
Todas las funciones digitales se transmitirán por la página festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la Distancia; además tendrán salida por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4).
Sonia Ávila | El Sol de México