BARNIZ
Líneas Políticas AMLO
AGENDA MES PATRIO AMLO
El Presidente de México, inició su conferencia informando de los festejos de este mes patrio.
- día 13 ceremonia a la defensa del Castillo de Chapultepec por Los Niños Héroes.
- día 16 desfile militar
- día 18 reunión con los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
- día 19 se hará un acto de izamiento de bandera en memoria de las personas fellecidas en el temblor de 1985.
- día 20 visitará el Istmo de Tehuatepec, Oaxaca.
Se continúa con el apoyo a los damnificados en los distintos estados del país.
QUIÉN ES QUIÉN EN LOS PRECIOS
Ricardo Shiefieldd, Delegado de PROFECO en el país, señaló el precio promedio del litro de las gasolinas: la regulrar 20.55 pesos, premium 22.44 pesos y diesel 21.73 pesos.
El precio petróleo a nivel internacional está en 64.38 dólares.
Las tres marcas más económicas de gasolina son: edson movil, G 500 y Orzan. Las tres marcas más caras fueron: Redco, Chevron y Arkon.
Recibieron 177 denuncias para verficaciones a gasolineras y se atendieron 165 visitas, sólo dos no se dejaron verificar sus bombas, una en Zapopan, Jalisco y la segunda en Nazas, Durango.
En el gas Lp precio promedio nacional por litro es de 12.58 pesos en tanque estacionario y por kilo es de 23.30 en cilindros de gas.
En las verificaciones en el servicio de gas Lp realizaron 850 vistas a gaseras, de estas sólo 10 tuvieron infracción, encontraron un 10 por ciento de cilindros en mal estado y 217 básculas fueron verificadas. La empresa Gas Imperial de la zona industrial de Toluca, no respetó el precio máximo del producto y por ende fue multada.
La PROFECO en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Sedena realizaron una supervisión de cilindros a la empresa “Gas uno de Puebla”, la cual fue cerrada por no cumplir con las reglas.
Añadieron una sección de quién es quién en los precios de materiales para construcción y enseres domésticos esto tras la demanda que se da por los danmificados en el país, los estados que se supervisan son: Hidalgo, Edomex, Puebla, Veracruz, Guerrero, Nayarit, Jalisco, BCS, Oaxaca y Sinaloa.
***PROFECO debería realizar la verificación de cilindros en todo el país, en el caso de Veracruz constantemente se presentan fugas de gas en los cilindros por el mal estado en el que se encuentran y no dan ninguna solución favorable a los usuarios y ponen muchas veces en peligro la vida de las familias.
En el reporte de precios y servicios de gasolineras se debería incluir la calidad de las gasolinas que vende cada marca.
No hicieron mención del aumento de precio del gas Lp, cuando este fin de semana los diarios a nivel nacional informaron de dicho incremento.
VOTO PARA LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
Connacionales piden al Ejecutivo Federal que el INE los incluya en las votaciones de revocación del mandato, AMLO refirió que se buscarán mecanismos eficaces para los mexicanos y puedan participar en la vida democrática de México desde el extranjero y a través del internet. Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, iniciará una campaña para el voto de los mexicanos que estan fuera del país.
DECRETO LIBERACIÓN DE PRESOS
En el tema del Decreto de las liberación de presos sin sentencia, mañana la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez , rendirá un informe. Señaló que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de Mexico, Claudia Sheinbaum ya realizó cerca de 40 liberaciones.
REFORMA ENERGÉTICA
La próxima semana los directores de Pemex y CFE, la Secretaria de Energía, estarán en la conferencia para dar un informe de los avances en estas dependencias. En este mes el Presidente presentará la iniciativa de Reforma Energética.
DENUNCIAS
Le expusieron el caso de las malas acciones del Gobernador de Durango y Baja California Sur y las afectaciones que pudiera tener MORENA. Dijo tener confianza con el gobenador electo de Baja California y lo considera una persona íntegra.
Aprovechó para enumerar las fallas de la reforma energética aprobada por los sexenios anteriores.
Descartó que haya moches en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se han erradicado la corrupción y los moches para el organismo, luego de los cambios internos que se dieron dentro de la institución.
Respecto a la edificación de 8 reclusorios donde los ex predesidentes, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, autorizaron la asignación de 8 contratos por 200 mil millones de pesos a 6 empresas constructoras y éstos vencen hasta el 2032, no cumplieron con las obras y los 30 ex funcionarios involucrados hicieron fraudes en distintas modalidades. Al respecto el Presidente dijo la Fiscalía y el Poder Judicial tendrán que resolverlo.
Enfatizó que hubo mucho mal ejemplo de empresas extrajeras, principalmente españolas quienes vinieron a hacer negocios de todo tipo y dañaron el país, debido a la mala intermediación que se daba. Está de acuerdo con la participación de las empresas en las diferentes actividades pero deben tener ganancias razonables.