BARNIZ. Política en construcción
28 de Julio de 2021
Líneas políticas de AMLO
En su conferencia matutina el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se presentó ante los representantes de los medios para informar tres temas .
1. Informe de documentos encontrados por la empresa Pegasus y sus contratos.
2. Quién es quién en los precios.
3. Los hechos suscitados en San Miguelito, SLP
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa lcela Rodríguez, detalló las transacciones de la empresa Pegasus con el gobierno federal para el uso de espionaje, dónde se involucran los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así también a Genaro García Luna.
Quienes afectaron las arcas públicas por mil 970 millones 63 mil 967 pesos y violaron la privacidad de muchos actores políticos del país.
Esta información se entregarán en la FGR y los contratos serán publicados en la red.
El Presidente señaló que este gobierno da fin a la persecución política y al espionaje.
En otro tema Ana Elizabeth García Vilchis, encargadas de las Fake news en la semana, señaló que ellos no denigran el trabajo periodístico solo se cuestiona y exhiben las mentiras.
Abordó la nota del aeropuerto internacional Felipe Ángeles y su presupuesto asignado.
Otra nota que expuso fue en base a la consulta popular del próximo domingo.
Presentó un análisis del 1 al 25 de julio con la tendencia de los medios (prensa, radio y TV) hacia a AMLO.
Los diarios que manejaron más notas negativas fueron: El Universal, Reforma, Financiero, Economista y Crónica.
Entre los líderes de opinión que señalan más al ejecutivo en forma negativa se encuentra Joaquín López Doriga, Maricarmen Cortés y Mario Maldonado.
AMLO externó, que hay un periodismo en decadencia por su actuar. “Hoy no hay corrupción, ni chayotes”. Se respetará la libertad de expresión.
Retomó la nota de El Universal donde involucran a sus hijos con el huachicol, aunó que este diario no ejerce la ética y utiliza la calumnia, estuvo al servicio del gobiernos anteriores y fue muy bien beneficiado con el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Añadió que el periodismo nacional y extranjero tiene el mismo estilo de distorsionar la información.
Destacó que lo que vive hoy su gobierno con la prensa es similar a lo que pasó Francisco I. Madero.
Señaló el actuar del programa de radio “Así las cosas”, de doble u radio, donde obtuvo el segundo lugar en menciones negativas hacia el gobierno, es una empresa del grupo Pris de España y también edita el diario El País y son parte de las empresas que en el pasado dañaron a México con el apoyo de los neoliberales.
En el tema de la Sierra de San Miguelito, Maria Luisa Labores, Secretaria de Medio Ambiente, expuso todo lo relacionado a esta área nacional protegida.(ANP)
Dijo que se realizó un estudio previo justificativo con algunos miembros del Gabinete federal y gobierno de SLP.
Destacó que esta área comprende 109 mil 636 ubicadas en 4 municipios y abarca 36 ejidos y 17 hectáreas de propiedad privada, se encuentra en el proceso de consulta. ( Se consulta a los propietarios de la tierra)
Posteriormente se pasará al plan o manejo área natural protegida.
El propósito es proteger al pueblo de San Luis Potosí.
El Periodista Julio Hernández, ( conocido como Astillero) de la revista Forbes, ejerció su derecho de réplica por unas notas que fueron señaladas como falsas, en el tema del proyecto las Cañadas en SLP y su proyecto inmobiliario.
Aseveró que el ejerce un periodismo crítico independiente y honesto sin chayotes. Asimismo detalló toda la información que ha recabado en relación a este tema.
Solicitó una disculpa por parte de Ana Elizabeth García , encargada de las news Fake en el gobierno federal, de lo contrario ejercerá una demanda por difamar el ejercicio periodístico, crítico y honesto.
El periodista advirtió que hay muchos focos rojos en este mismo tema en el país.
El primer mandatario del país, explicó que no conoce el proyecto ni los inversionistas y jamás ha actuado en contra de la gente y el medio ambiente, no se afectará ninguna área natural. La 4 transformación está para cambiar y no proceder como sus antecesores.
Señaló a la Secretaria de Medio Ambiente como una mujer incorruptible.
Respecto al proyecto de la presa en Zapotillo en Jalisco, dijo que fue construida sin consultar al pueblo y hay inconformidades. La obra está parada desde hace tres años, su objetivo era llevar agua a Guanajuato.
Están buscando alternativas para resolver este asunto que fue heredado del gobierno anterior sin afectar a los ciudadanos.
El financiamiento de la campaña de Samuel García, gobernador electo en Nuevo León y la superación del tope en recursos financieros que la ley marca, (supuestamente recursos ilícitos), indicó que este tema está siendo atendido por tribunal electoral y si se amerita el caso se pasará a la FGR. Sin embargo el pueblo fue quien lo eligió.
Añadió que debe haber democracia plena y si promoverá la ley la reforma electoral.
Se busca que haya gente honesta e integra en el INE.
Fue cuestionado en el caso del candidato a la gubernatura del PAN, en SLP, Enrique Pedroza, y la investigación que estaba realizando el INE con los recursos utilizados para la campaña, dónde dicho organismo solo archivo el caso, dijo que el INE debe ser un organismo independiente sin tendencias a nadie y a servicio del pueblo. Añadió que se debe reformar al poder Judicial.
En relación al emplazamiento a huelga por trabajadores de Cananea, Sonora, señaló que están buscando medear y encontrar un acuerdo entre las partes afectadas para que no estalle la huelga.
Protección Civil del gobierno federal está trabajando en las afectaciones por las trombas que se han presentado en agua prieta y nogales Sonora. También está brindando ayuda, en Jalisco.
Señaló algunas obras que realizaron en Sonora.
En deportes reconoció la participación de las mujeres en softbol y deseo todo lo mejor a los deportistas por todo su esfuerzo en las olimpiadas 2021cen Tokio.
Puntualizó que el próximo lunes sostendrá la reunión de seguridad en Puerto Vallarta.
Anunció su agenda por los siguientes estados: Chihuahua, Colima y BCS