Beneficios de la caléndula
México.- La caléndula es una de las plantas más conocidas por sus propiedades medicinales y dermatológicas, por eso te contamos de los beneficios de la caléndula para la piel, y cómo puedes usarla para aprovecharla al máximo.
BENEFICIOS DE LA CALÉNDULA PARA LA PIEL
La caléndula cuenta con una serie de principios activos que aportan grandes beneficios a la piel, entre ellos se encuentran los siguientes:
Triterpenoides: aporta propiedades antiinflamatorias y antiedematosas (reduce o elimina los síntomas del edema).
Saponinas, micronutrientes, flavonoides y polisacáridos: que además de aportar los beneficios anteriores, también cuentan con propiedades antioxidantes y cicatrizantes.
Luteína y betacaroteno: ayudan a proteger los dientes y la piel.
¿QUÉ CURA LA CALÉNDULA?
Los antiguos egipcios ya usaban la caléndula para mejorar el aspecto de su piel, pues posee un gran poder cicatrizante y antiséptico, además de regenerar la piel y producir colágeno.
Se recomienda su uso para curar heridas, tratar cicatrices, quemaduras, aliviar el acné, úlceras bucales y eccemas.
Es un potente hidratante para la piel, por lo que es muy utilizada en cremas humectantes para el rostro y en cremas contra la rozaduras para bebés, o incluso en shampoos que combaten la resequedad del cuero cabelludo y la caspa.
Investigaciones han demostrado que los ungüentos elaborados con esta planta son altamente efectivos para ayudar a cerrar las heridas, al tiempo que previenen las infecciones bacterianas.
Foto: Cocina Vital
Por otra partes, diversos estudios han revelado también que las cremas de caléndula pueden ayudar a prevenir la inflamación e irritación de la piel en mujeres que se están sometiendo a tratamiento de radiaciones para el cáncer de seno.
CALÉNDULA PARA LA PIEL CON ACNÉ
Por sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias, la caléndula promueve la producción de colágeno y estimula la cicatrización de la piel lesionada por el acné, e incluso ayuda a aliviar la piel con quemaduras provocadas por el sol.
CALÉNDULA PARA LAS MANCHAS DE LA CARA
Esta anaranjada flor también sirven para el tratamiento de otros problemas cutáneos como las estrías provocadas durante un embarazo o las manchas en la piel que aparecen debido a los rayos solares o por la edad.
CALÉNDULA PARA CICATRIZAR HERIDAS
Se ha evidenciado que sus flores tienen un papel antiséptico, capaz de ayudar en el tratamiento de infecciones tanto bacterianas como víricas, esto promueve la rápida cicatrización y recuperación de la piel lastima.
Cabe señalar que estas heridas son poco profundas y superficiales, y la caléndula se debe de aplicar de forma directa.
Con información de Cocina Fácil