Publicidad

Catedrática del Instituto Tecnológico Superior de Misantla es reconocida por el Congreso del Estado.

Graciela Nani recibirá Premio Estatal a la Mujer 2023

***Diputadas acuerdan que sea reconocida por su trayectoria profesional, académica, científica y de impulso a las mujeres veracruzanas en ciencia e igualdad.

*** Autoridades municipales celebran que la catedrática del Tecnológico de Misantla sea distinguida con este premio.

Por mayoría de votos, la Comisión Especial, integrada por siete diputadas de la LXVI Legislatura, designó a Graciela Elizabeth Nani González acreedora al Premio Estatal a la Mujer 2023, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, académica, científica y de impulso a las veracruzanas en la búsqueda del conocimiento. Además, por su loable trabajo y contribución en el ejercicio de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el estado de Veracruz.

Las integrantes de la Comisión, diputadas Itzel López López, Janix Liliana Castro Muñoz, Gisela López López, Itzel Yescas Valdivia, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y Ruth Callejas Roldán, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente, conocieron la semblanza de cada una y, acto seguido, se procedió a la emisión del voto, resultando ganadora Nani González.

En cumplimiento al párrafo segundo del Artículo 23 de la Ley de Premios del Estado, la Comisión Especial se reunió para analizar los expedientes de cada una de las aspirantes y, con base en sus méritos, se acordó que este Premio sea para Graciela Elizabeth Nani González.

La ganadora es originaria de Gutiérrez Zamora, Veracruz. Cuenta con licenciatura en Economía por la Universidad Veracruzana (UV), maestría en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITST) y es candidata a doctora en Ciencias de la Ingeniería por el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) en el área de tratamiento de aguas residuales con ecotecnologías.

De 2010 a 2012 fue secretaria técnica del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), evaluadora de proyectos de inversión en el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) para la extinta Secretaría de la Reforma Agraria, donde comenzó a apoyar a grupos de mujeres organizadas con sus proyectos de inversión, tanto en recepción, instalación y supervisión.

Desde octubre de 2013, se desempeña como docente de tiempo completo de las materias del área de Economía y Desarrollo Sustentable en el ITSM. Su línea de investigación es Optimización de Procesos para la Sustentabilidad Ambiental.

Graciela Elizabeth Nani González es fundadora del Laboratorio de Humedales y Sustentabilidad ambiental del ITSM, donde con el equipo de investigación ha desarrollado múltiples proyectos para la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) principalmente en la remediación ambiental en rellenos sanitarios del estado de Veracruz.

En 2022, por parte del Gobierno del Estado de Veracruz a través del Coveicydet, obtuvo el Premio Estatal a la Divulgación Científica por la publicación del libro Mi Cartilla del Agua, obra derivada del proyecto Aquaciencia.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley, el Dictamen de la Comisión Especial será sometido a consideración del Pleno del Congreso para su votación.

Se espera que el próximo 8 de marzo la habitante de Misantla reciba este reconocimiento, ante esto, las autoridades municipales reconocen el trabajo de Graciela Nani y está distinción que hace con ella el Congreso del Estado. Actualmente colabora en la construcción de un humedal en la Sierra de Misantla.

Publicidad

También podría gustarte