Diana Rojas, pasión y esperanza por el canto

La soprano mexicana Diana Rojas (Puebla, 1995) fue elegida para participar en el programa Crescendo, Creamos Ópera del Teatro Real de Madrid, el cual tiene como objetivo impulsar a jóvenes cantantes destacados.

He sido aceptada en el programa Crescendo del Teatro Real, que tiene como finalidad impulsar el talento y la formación de los jóvenes cantantes, sobre todo de las futuras promesas de la ópera. En este caso, ellos están apostando por el arte, por los artistas, y la finalidad es también ofrecer experiencias profesionales reales y laborales en el futuro”, detalló en entrevista con Excélsior.

El entrenamiento arrancó el pasado 6 de marzo e incluye dos meses de clases maestras, couching y diversas experiencias y actividades que concluirán el 4 de mayo en una primera fase.

Posteriormente, el teatro buscará acomodar a estos jóvenes dentro de las propuestas reales, laborales y de trabajo que hay en esta carrera. Así que el Teatro Real se está comprometiendo con los jóvenes para impulsarlos y que nosotros podamos tener acceso a todas estas experiencias y propuestas de trabajo”, abundó.

¿Qué representa para usted formar parte de este proyecto?, se le pregunta a la soprano. “Significa esperanza, porque es una carrera complicada que requiere mucho esfuerzo y disciplina, sobre todo de mucha paciencia y perseverancia.

 

Entonces en este momento, para mí, poder ver que puedo seguir compartiendo mi canto, mi arte y aprender en uno de los lugares más importantes del mundo de la ópera, este momento significa que puedo seguir avanzando. Estoy muy agradecida de que un teatro tan importante nos abra las puertas a los jóvenes para que podamos llegar, cantarles, audicionar”.

¿Cuál es su expectativa? “Aprender de cada momento que voy viviendo, seguir creciendo como artista, como cantante y como persona. Yo necesito tener un equilibrio en todos los aspectos de mi vida , pero siempre regresando a la raíz de por qué me inicié en la música”.

Sobre sus primeros pasos en la ópera, Rojas destaca su participación en el Concurso Internacional de Canto Sinaloa, de 2017, donde obtuvo el Premio a la Revelación Juvenil.

Después tuve la fortuna y el honor de que el maestro Javier Camarena me invitara a participar con él en una gala que hicimos en Campeche, dentro del Festival del Centro Histórico local, donde también compartí escenario con Ángel Rodríguez, bajo la batuta de Lanfranco Marcelletti”, apunta.

Y, posteriormente, le llegó una avalancha de presentaciones en Xalapa, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, su debut en la Ópera de Bellas Artes con el rol del Fauno en la ópera Ascanio in Alba; y su debut como Despina en Così Fan Tutte, en San Miguel de Allende, así como sus recientes estudios con la soprano María Katzarava.

 

El guitarrista mexicano Daniel Olmos, originario de Morelia, Michoacán, se incorporó a las filas del grupo de Concertistas del INBAL, luego de haber ganado la convocatoria para tal fin en 2022.

Las actividades de Olmos como integrante de la agrupación iniciaron el pasado fin de semana con tres conciertos del programa Latinoamérica de seis cuerdas, que incluyeron obras de Manuel M. Ponce, Alberto Ginastera y Héctor Ayala.

Imagen intermedia
Daniel Olmos estudió con Víctor Pellegrini en el Conservatorio de las Rosas de Morelia, y ha tomado clases con David Russell, Manuel Barrueco, Sergio y Odair Assad, Álvaro Pierri y Julio César Oliva, entre otros.

-De la Redacción

 

También podría gustarte