¿El desayuno es la comida más importante del día?
México. – El desayuno es una de las comidas más importantes del día, pero aun así, hay quien no le presta la atención necesaria e, incluso quien se lo saltan que de esta manera pueden llegar adelgazar.
Si bien es cierto que abusar de ciertos alimentos en el desayuno puede ser perjudicial, saltarse esta comida también puede tener consecuencias.
Algunos estudios han demostrado que las personas que no desayunan tienen un mayor riesgo de diabetes tipo 2, mayor riesgo de obesidad debido a la resistencia a la insulina y la regulación hormonal, así como un mayor riesgo de ataques cardíacos e hipertensión.
El desayuno es un buen momento para incorporar los nutrientes que necesitamos en nuestra dieta, como fibra y las vitaminas. Si no desayunamos, podemos sufrir una carencia de estos elementos, lo que tendrá un impacto negativo en la salud.
No desayunar puede afectar tus niveles de azúcar en la sangre y hacer que tengas hambre y mal humor. La caída de azúcar en sangre hace disminuir los niveles de energía y la función cognitiva».
Hay quien dice que se queman más calorías al desayunar, pues se rompe el ayuno del sueño y despierta el metabolismo, aunque también dependerá del tipo de alimentación que tomemos.
El ayuno intermitente nos puede hacer estar más despiertos y saludables, según muchos médicos e investigadores. Doce horas o más de ayuno cambian el cuerpo a la cetosis, que es el proceso de quemar grasa en lugar de carbohidratos como combustible. Se trata de una fuente de combustible muy superior tanto para el cerebro como para el cuerpo y tiene el beneficio adicional de ayudar a adelgazar.
Saltarse el desayuno puede ayudar con el envejecimiento, pues mejora el proceso natural llamado autofagia, que es la eliminación de la basura celular del cuerpo, es decir, es una una forma de desintoxicación.
El cerebro necesita glucosa para sobrevivir durante la noche y, a veces, no hay suficiente glucógeno almacenado en el hígado para mantener niveles adecuados de glucosa en sangre. Este problema se resuelve aumentando los niveles de cortisol. Al desayunar, se vuelven a llenar los niveles de glucógeno hepático para que los niveles de cortisol puedan disminuir. Si no desayunas, los niveles de cortisol seguirán aumentando para mantener los niveles de glucosa en sangre, lo que provocará resistencia a la insulina que te hará sentir más hambriento durante todo el día.
Cuando te saltas el desayuno, tu inmunidad disminuye. Los períodos de ayuno pueden provocar daños en las células y el cuerpo necesita alimentarse con alimentos con regularidad para mantenerlas en niveles saludables para combatir infecciones.
No desayunar puede provocar un aumento de los episodios de acidez. El cuerpo está mecanizado para liberar ácido en el estómago para la digestión cuando el cuerpo siente hambre y necesita combustible. Si este ácido no procesa los alimentos, lo que pasa cuando no comemos, subirá a las paredes de las áreas cercanas como el estómago, el esófago y corazón y notaremos la acidez.
La falta de elementos como la glucosa en el cerebro conducirá a una disminución en el funcionamiento de las células cerebrales, por lo que podemos experimentar dolores de cabeza y mareos si llevamos mucho rato sin comer.
Puede parecer lo contrario, pero las personas que se saltan el desayuno tienen cuatro veces más probabilidades de ser obesas que las personas que comen algo por la mañana. Saltarse el desayuno engorda porque no comer por la mañana aumenta el apetito y aumenta los antojos de azúcar.