En Papantla, elaboran libros artesanales para alfabetizar en lengua Tutunakú

Papantla, Ver.- El jefe del sector 05 de Educación Indígena, el profesor Cecilio Morales Vázquez, informó que junto con los supervisores escolares y maestros, participaron en la elaboración de libros artesanales en lengua Tutunakú, que serán utilizados para la enseñanza a los adultos que forman parte del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos.

Señalando que a través del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, (IVAI), en coordinación con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, (IVEA), se solicitó a la jefatura del sector 05 de Educación Indígena, que produjeran libros artesanales en lengua Tutunakú, seleccionar textos para efecto de ejercitar la lectura en los adultos que están siendo alfabetizados en su lengua materna.

Detalló que los académicos de Xalapa al frente de este proyecto, se encargaron de seleccionar los textos y los clasificaron en cuatro libros, abarcando temas de plantas medicinales, narraciones, cuentos, entre otros, » la siguiente tarea es seleccionar los títulos de cada libro y la portada, el material que se envió será aprobado y de gran utilidad para los adultos que se están alfabetizando», agregó.

El profesor Cecilio Morales Vázquez comentó que el total de 36 maestros aportaron sus ideas y conocimientos, todos pertenecen al sector 05 de Educación Indígena y gustosos participaron en la producción de estos libros artesanales, los textos en Tutunakú también fueron traducidos en español, con el fin de enriquecer el texto a través de imágenes.

Por último el profesor Cecilio Morales dijo que en próximas fechas el IVEA va a comenzar a trabajar con dichos libros artesanales, pues cuentan con el recurso económico para editar dicho material y así se podrá seguir alfabetizando a los adultos en su lengua materna.

También podría gustarte