En septiembre inicia campaña «Mes del Testamento», en Papantla

Papantla, Ver.- A partir de este miércoles primero de septiembre, se pondrá en marcha a nivel federal la campaña «Mes del Testamento», las personas interesadas pueden acudir a las Notarías Públicas, para tramitar este importante documento, ya que es un instrumento jurídico que permite al testador disponer con libertad de sus bienes.

El delegado de la Octava Demarcación Notarial, con cabecera en Papantla, Raúl Sosa Montesano informó que debido a la pandemia por Covid-19 y los incrementos de los decesos, es preocupación de los notarios que las personas no tienen el hábito para realizar su testamento, por lo que de alguna manera se les invita a que lo elaboren y así dejar por escrito su última voluntad, en lo que se refiere a sus bienes y así se evita dejar problemas a sus familiares.

Sosa Montesano explicó que en todos estos meses de pandemia, los decesos han ido en aumento, lamentablemente las personas que fallecen no dejan sus bienes inmuebles en orden, así como tampoco dejan su lista de sucesores de sus tierras ejidales, situación que representa un verdadero problema para sus familiares.

«Ante esta situación que se está viviendo, se invita a la ciudadanía que acuda ante cualquier Notario Público de su confianza y deje su última voluntad por escrito, en estos tiempos es importante tener certeza jurídica de los bienes a través de un testamento» agregó el delegado de la Octava Demarcación Notarial.

Puntualizó que a partir del primero de septiembre, inicia la campaña «Mes del Testamento», el cual tendrá un costo de mil 800 pesos, contemplando que por la situación económica por la que se está atravesando, las personas pueden realizar su trámite y si llegado el momento no cuentan con el recurso para liquidarlo en su totalidad, se les da una prórroga de un tiempo estimado, esto en el caso de la Notaría Pública Número 3.

Señaló que se está invitando a los ciudadanos a que se acerquen y conozcan los beneficios de tramitar este documento, a fin de que dejen tranquilas a sus familias y no provoquen enfrentamientos posteriores dentro del núcleo familiar.

Así mismo Sosa Montesano comentó que en el tema de los asuntos agrarios, las personas deben tener su lista de sucesores, porque es muy importante no dejar problemas en la familia, dejando claro que en el testamento también se establecen responsabilidades que se dejan para que se cumplan a través del tiempo, para cuando fallece la persona, el compromiso que tiene el sucesor es, cumplir con los derechos y obligaciones que le fueron conferidos.

También podría gustarte