Publicidad

Enseñan a mujeres a protegerse del ciber acoso en la Sexpo Xalapa

 

Xalapa, Ver.- El uso correcto del condón para evitar enfermedades transmisión sexual o embarazos, protegerse del ciber acoso y otros tipos de violencia que se ejerce mediante los dispositivos móviles o del riesgo de combinar drogas y sexo son algunos de los temas que se abordan en la primera «Sexpo Xalapa, por el placer de ser responsable” que realiza la Dirección de Salud Municipal en coordinación con otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

 

¿Hubo algún vínculo? Esto es lo que Kate Middleton dijo sobre volver a ver a Meghan
Representes de instituciones municipales y estatales como el Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), la Jurisdicción Sanitaria, el DIF municipal, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Centro de Integración Juvenil son algunos de los participantes, además de empresas privadas.

Foto: Héctor Juanz
“Les traemos asesoría, les traemos temas tan importantes como la Ley Olimpia, se les orienta y se les canaliza a quien quiera denunciar, que puede denunciar. El acosador no puede quedar sin castigo alguno. Recordemos que esto empieza en el núcleo familiar, si nosotros como padres damos esta información a los jóvenes, créame que el índice de enfermedades venéreas y embarazos no deseados van a disminuir”, destacó la Directora de Salud Municipal de Xalapa, Olga Alarcón Ricardez.

Para que hombres y principalmente las mujeres conozcan desde cortas edades a protegerse del acoso sexual a través de WhatsApp, Facebook u otra red social, el ayuntamiento a través del departamento de Gobierno Abierto capacita en protección de datos y da a conocer las formas en que se puede evitar el ciber acoso.

“El programa está enfocado a jóvenes de secundaria y prepa y queremos hablarles sobre lo que es el ciber acoso, informarles cómo navegar en las redes de manera segura. No es que no sepan que las redes pueden ser inseguras para ellos, el problema es que no conocen cómo protegerse para navegar seguros. Nos preocupa mucho porque hay problemas serios en nuestro país, como la Ley Olimpia que surge de un problema de sexteo”, indicó Gilberto Cházaro, integrante de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Xalapa.

Foto: Héctor Juanz
Salvador Méndez, integrante del Gobierno Abierto agregó: “Impartimos cursos de contraseñas seguras, de cómo utilizar un algoritmo para recorrer las contraseñas que usamos en las redes, en algún correo o demás. Tenemos cursos de mujeres seguras, en línea que se imparte para que puedan tener seguridad a la hora de platicar”.

El alcohol y otras drogas como las metanfetaminas intensifican las relaciones sexuales de riesgo, por ello, el Centro de Integración Juvenil de Xalapa (CIJX) brinda información para evitar estas prácticas inseguras que además potencian la posibilidad de la violencia sexual.

“Hay ciertas prácticas en las que se han involucrado e incrementado otras sustancias para el uso de prácticas sexuales, para favorecer y aumentar el placer, que tienen un impacto más dañino a la salud. Estas sustancias favorecen a estas conductas, a relajar el cuerpo, que permite ciertas prácticas, a tener un mayor número de parejas sexuales, que, al estar bajo el efecto de una sustancia, que no sólo puede ser el cristal, el alcohol, tabaco, marihuana u otras sustancias, la conciencia es menor…se pueden presentar estos casos de contagio”, comentó Humberto Floresta Dorantes, director del CIJX.

Foto: Héctor Juanz
La Sexpo Xalapa 2022 está dirigida a estudiantes de secundaria, bachillerato y universitarios y se realizará hasta este jueves en las canchas de la Unidad de Ciencias de la Salud o Facultad de Medicina, ubicada en la avenida Ruiz Cortines, en Xalapa, de 10 de la mañana a tres de la tarde.

Por Héctor Juanz

 

Publicidad

También podría gustarte