Publicidad

Estos estados suspenden clases presenciales en México

México.- Luego de los incrementos de los casos Covid-19, a la presencia de la variante Ómicron, así como de flurona, en algunos estados del territorio nacional cancelaron las clases presenciales, como medidas preventivas ante riesgos de contagios.

Son por lo menos 10 estados los que pospusieron el regreso presencial, hasta por dos semanas en algunos casos, mientras que otros no han decidido fecha de retorno, esto luego del regreso de las vacaciones por los festejos navideños.

El siglo de Torreón. Los estudiantes tomarán clases en línea y modelo hibrido.

Los alumnos tendrán que recibir sus clases en línea, y algunos en modelo híbrido, lo que no a muchos chicos les ha agradado, algunos estudiantes aseguran que las clases son «mejor presencial», sin embargo por ahora seguirán trabajando de forma virtual.

Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Nayarit, Hidalgo y Coahuila anunciaron que trabajarán de manera virtual y aún analizan si el regreso presencial sería el 17 o el 24 de enero.

Por ejemplo en el estado de Nuevo León, las autoridades confirmaron este domingo que trabajarán en un esquema híbrido, mientras que en algunas escuelas de Hidalgo será en línea y regresarán aparentemente en dos semanas, sin embargo seguirán pendientes del progreso de los casos de coronavirus.

En conferencia de prensa, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, informó que el regreso a clases no se suspende, las clases serán híbridas, con la decisión conjunta entre directores, maestros y padres de familia.

Respecto a Jalisco, se tiene programado el retorno el 17 de enero y aún no se notifica si habrá cambios.

Gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García.

En Zacatecas, ante el incremento de contagios, el comité estatal para la seguridad en salud determinó aplicar el semáforo amarillo y endurecer las medidas sanitarias.

El gobernador estatal, David Monreal Ávila (Morena), informó que se determinó que las unidades del transporte público operen a 50% de capacidad, con el uso obligatorio de cubrebocas, la suspensión de eventos masivos como conciertos, centros recreativos y bailes, al igual que fiestas patronales.

Para los comercios no esenciales y las tiendas departamentales el cierre será a partir de las 19:00 horas; para los supermercados el aforo será de 50%, entre otras medidas ya anunciadas.

Por su parte, el gobernador de Aguascalientes Martín Orozco Sandoval (PAN) anunció que el próximo lunes publicará un decreto sobre las medidas de seguridad sanitaria que entrarán en vigor el martes en materia educativa, económica, administrativa y de control de los aforos.

Publicidad

También podría gustarte