Hoy sentamos las bases para que la educación superior sea pública, gratuita y laica: Rodrigo Calderón

* El Diputado Federal señaló que con dicho dictamen se cumple el mandato constitucional que estaba pendiente y se da un paso trascendental en la educación superior.

Ciudad de México.-

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 400 votos a favor, 47 en contra y dos abstenciones, el dictamen a la minuta que expide la Ley General de Educación Superior, cuyo propósito es establecer las bases para cumplir con la obligación del Estado de garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior.

Al respeto, el Diputado de Morena, Rodrigo Calderón Salas, expresó que, con ello, se da cumplimiento al mandato constitucional establecido en el artículo 3º, que refrenda el carácter público, gratuito y laico de la educación superior, cumpliendo con el principio de ser universal con un enfoque de equidad, excelencia e inclusión.

“Hoy, en la Cuarta Transformación, se sientan las bases del nuevo paradigma y se garantiza el derecho a la educación que tienen todas y todos los mexicanos, desde la primera infancia hasta el posgrado”.

Asimismo, el legislador Rodrigo Calderón, puntualizó que esta ley representa un paso trascendente hacia la fortaleza de la educación superior, porque incorpora un enfoque de cobertura universal, además del cumplimiento gradual de la obligatoriedad y la gratuidad de la educación superior; reconoce y respeta la autonomía universitaria.

“También, armoniza y fortalece los criterios, fines y política de la educación superior previstos en el artículo Tercero Constitucional; establece un Sistema Nacional de Educación Superior, en concordancia con el Sistema Educativo Nacional y la vincula con las realidades y necesidades de los sectores sociales, productivo y económico para contribuir al desarrollo del país”.

Al concluir, Rodrigo Calderón recordó que, desde 1978, no había existido ningún ordenamiento respecto a la educación superior, por lo que, en esta LXIV Legislatura, se hace historia al refrendar el carácter público, gratuito y laico de este nivel educativo.

También podría gustarte