IMSS: Por salud se deben cuidar las uñas, no solo por estética

Ciudad de México. – El cuidado y limpieza de las uñas es importante, porque son almacenadoras y portadoras de virus, bacterias y gérmenes que pueden desencadenar enfermedades, informó la doctora Geraldine Verónica Lugo Preciado Coordinador Auxiliar Delegacional de los Servicios de Prevención y Promoción de la Salud para Trabajadores IMSS, quien recordó que a través de las uñas también el cuerpo refleja la oxigenación de nuestro cuerpo.

Lugo Preciado explicó que sobre todo en esta emergencia sanitaria por COVID-19 es muy importante extremar la limpieza de las uñas de las manos.

Comentó que en el género masculino suele ser menor el hábito del lavado de manos y cuidado de las uñas comparado con el género femenino, por lo cual debemos fortalecer la cultura del lavado frecuente y adecuado de manos y uñas en ambos sexos.

GETTY IMAGES

Asimismo, mencionó dejar  de usar uñas artificiales en esta emergencia sanitaria por COVID-19 y mantener cortas las uñas naturales sin exceder el borde del dedo.

Recordó que las uñas sirven como protección de la punta de los dedos, pero también intervienen en el sentido del tacto, la motricidad fina y, en el caso de las de los pies, en la locomoción, sostenibilidad y circulación periférica.

Las uñas, dijo, son un indicador de la presencia de enfermedades sistémicas, porque hay padecimientos como las cardiopatías, enfermedades pulmonares, del sistema digestivo, deficiencias  vitamínicas o problemas en la tiroides que se manifiestan en las uñas.

Más que por una cuestión estética, el lavado de manos y uñas, debe ser un hábito en las personas para prevenir enfermedades, concluyó la doctora.

Con información de Uniradio Informa

También podría gustarte