*Informe Meteorológico estado de Veracruz*

17 de febrero de 2021*
*Resumen*: Durante este miércoles se esperan condiciones limitadas para precipitaciones y los valores de la temperatura máxima aumentaran, lo anterior debido al flujo de aire del sur que además provoca un evento de Surada que puede alcanzar rachas de 70 a 90 km/h en algunas áreas del estado. A partir de mañana el frente frío 36 y un evento de Norte afectaran a nuestra entidad con aumento del potencial de lluvias, marcado descenso de temperatura y viento con probables rachas de 85 a 100 km/h en la costa. Por tales condiciones, se emite *Alerta Gris*, recomendándose extremar las precauciones y seguir las instrucciones de las autoridades locales de protección civil.
*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA*
14.0/11.4 en Tuxpan.
15.4/7.4 en Xalapa.
22.8/18.0 en Boca del Río.
16.6/10.6 en Orizaba.
24.2/—- en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: Inapreciable en Tuxpan-
Amanece con cielo mayormente despejado. El observatorio meteorológico de Orizaba registró rachas de 88 km/h durante esta madrugada.
*Sistemas Actuales*
*En superficie*: *frente frío 36* desde un centro de baja presión hasta el noreste de México; *masa fría* sobre el norte y noreste del país, así como sobre el noroeste del Golfo de México; *vaguada* con eje sobre el norte del país; *vaguada* con eje sobre el Golfo de California.
En niveles altos (200 mb): Amplia y profunda *vaguada* sobre la mayor parte del país, aloja a la *corriente en chorro* que cruza sobre entidades del noroeste, norte, centro y noreste del país.
*Pronóstico General*
En las próximas 24 horas se prevé potencial para lluvias ligeras y aisladas en entidades del noroeste y norte, con los máximos acumulados en el oeste de Sonora y Chihuahua, donde también se esperan nevadas. En el resto del país, la probabilidad de lluvias será baja o prácticamente nula. Nieblas eventuales son posibles en zonas serranas, y nocturnas a matutinas en llanuras y zonas bajas. La temperatura se mantiene baja en el noroeste, norte y noreste del país, y se recupera en el resto, continuarán las heladas fuertes en zonas altas. Las temperaturas más altas se prevén en sectores de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, entidades del centro y este y sobre todo en la Península de Yucatán. En costas del Golfo de México y noroeste del mar Caribe, y algunas regiones de Veracruz, continuará el evento der Surada que cambiara a Norte en el noroeste del mismo Golfo, ambos con rachas de 50 a 70 km/h y mayores en Veracruz. En el litoral del Pacífico se pronostica viento del Noroeste de 45 a 60 km/h en costas de entidades del noroeste, y las brisas normales en el resto.
*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado durante el día, aumentando los nublados por la noche, pero con probabilidad baja de precipitaciones, aumentando al amanecer del jueves, posibles nieblas vespertinas a nocturnas en montaña y nocturnas-matutinas en llanura-costa. Viento variable de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en la costa, fijándose al Norte por la noche e intensificándose el jueves con rachas de 50 a 70 km/h, aumentando el viernes. Los valores de la temperatura aumentan, ambiente frío a fresco con probabilidad de heladas en zonas altas. Tmáx./Tmín. 24-28/14-17°C (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado, condiciones limitadas para precipitaciones, probabilidad de nieblas nocturnas en partes altas. Viento del Este, Sureste, Sur y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 70 a 90 km en el valle de Perote y región de Orizaba, decreciendo gradualmente hacia el jueves. Ambiente caluroso al mediodía-tarde con probabilidad de heladas en partes altas de la sierra. Tmáx/Tmín. 27-32°C/8-12°C (menores en el valle de Perote)
*Costa y llanuras del centro*: Disminución de los nublados conforme avance la mañana, mayormente despejado el resto del día. Probabilidad de nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h, cambiando al Norte por la tarde-noche e intensificándose mañana con probables rachas de 75 a 90 km/h en la playa, aumentando aún más el viernes. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx./Tmín. 28-32°C/17-20°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Disminución de los nublados conforme avance la mañana, mayormente despejado el resto del día, probabilidad de nieblas nocturnas en montaña y matutinas en costa. Viento del Sureste, Sur y Suroeste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas de 70 a 90 km/h en la parte alta de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan. El viento cambiará la Norte hacia el mediodía del jueves e intensificándose. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 33-37/15-19°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros, mayores en la costa norte, aumentando mañana.
*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada dentro o por arriba del promedio en buena parte del estado. La temperatura media se prevé dentro o por abajo de la climatología en la mayor parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un *FEBRERO* con lluvia