¿Intolerante a la lactosa? Descubre qué tipo padeces y sus síntomas
México.- La intolerancia a la lactosa es una afección muy común que surge después de los 25 años, en este punto, las personas tienen problemas para digerir alimentos lácteos como leche, quesos, cremas, natas, entre otras cosas.
00:02 / 00:20
Muchos conocen los síntomas, los cuales constan de gases, diarrea, náuseas, vómitos, cólicos o inflamación abdominal, pero lo que pocos saben es que esta afección tiene diferentes tipos y no siempre se trata de la misma.
Primaria. Se trata de la más común, se desarrolla cuando comienzan la vida produciendo suficiente lactasa (sustancia que ayuda a digerir los alimentos lácteos). Ocurre cuando los niños reemplazan la leche por otro tipo de comida, por lo que la producción de lactasa disminuye, sólo lo suficiente para que las personas digieran cierta cantidad de productos que contengan lactosa, como quesos, cremas, entre otras cosas.
Secundaria. Ocurre cuando el intestino delgado disminuye la producción de lactasa después de padecer una enfermedad o lesión en un órgano, durante alguna cirugía. Quienes la padecen pueden recuperarse por medio de un tratamiento.
Congénita. Este tipo de intolerancia es hereditaria y puede transmitirse de una generación a otra.
Foto: Babú Magazine
Ahora que conoces los diferentes tipos y grados de intolerancia a la lactosa, sólo queda una pregunta por responder: ¿Cuál de todas padeces?
Con información de Tribuna