La bondad hace historia en la entrega del Oscar 2021.

Nomadland logró tres estatuillas en las categorías de Mejor Película, Dirección y Actriz. La realizadora Chloé Zhao se convirtió en la segunda mujer que logra el reconocimiento como directora.
El equipo de Nomadland no ocultó su entusiasmo y satisfacción luego de haberse convertido en el gran triunfador de la noche.
RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.
CIUDAD DE MÉXICO.
En una ceremonia distinta en la que sólo hubo invitados especiales sentados con distancia, la presencia de pocos representantes de la prensa y el regreso de una alfombra roja, algunos momentos lúdicos, como cuando Glenn Close bailó moviendo el trasero o cuando la actriz corena Youn Yuh-jung estaba más contenta de estar junto a Brad Pitt que de haber ganado, la edición 93 del Oscar tuvo como vencedora a Nomadland, cinta que obtuvo las preseas a Mejor Película, Dirección para Chloé Zhao y Actriz para Frances McDormand, también productora de la historia.
Con estos premios, la directora china Chloé Zhao escribió un nuevo capítulo en la historia del cine al ser la segunda directora, tras Kathryn Bigelow, en ganar el Oscar a Mejor Dirección en los 93 años de historia de estos premios que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
“He estado pensando últimamente sobre cómo sigo adelante cuando las cosas son difíciles y todo me regresa a mi infancia. Mi padre y yo jugábamos a aprendernos poemas chinos y hay uno que recuerdo mucho que decía: ‘la gente nace siendo buena’. Esas palabras tuvieron mucho impacto y aún la tienen, aunque a veces parece que es lo opuesto.
“Siempre he encontrado bondad en la gente que conozco alrededor del mundo, así que esto es para todos los que tienen fe y el valor de seguir siendo buenos. Esto es para ustedes que me inspiran para seguir adelante y gracias a los nómadas por enseñarnos el poder de la resiliencia, de la esperanza y por recordarnos cómo se ve la bondad”, expresó Chloé Zhao, de 39 años.
La actriz Frances McDormand, quien suele ser distante con los medios, asistió a la ceremonia para recibir la tercera presea de su carrera como Mejor Actriz, así como la presea a Mejor Película, pues es una de las productoras. Cuando recibió la presea a Película, McDormand aulló como lobo, haciendo referencia a la película.
Para la ceremonia, que para esta ocasión cambió el Teatro Dolby por la Union Station de Los Ángeles, se acondicionaron mesas para los nominados respetando la sana distancia, teniendo siempre sólo 170 personas en el salón y sacando a los nominados cuando pasaba su candidatura, cambió el tradicional orden de entrega de premio y ahora cerró la velada entregando hasta el final el Oscar a Mejor Actor.
Aunque no asistió a la velada y tampoco se conectó, el actor Anthony Hopkins, de 83 años, obtuvo el Oscar a Mejor Actor, el segundo en su carrera, por El padre, cinta en la que interpreta a un hombre con demencia senil. Hopkins ganó el premio y dejó al finado Chadwick Boseman, uno de los fuertes de la categoría, fuera de la competencia.
Asimismo, El padre se llevó a casa el Oscar a Mejor Guion Adaptado para el también director francés Florian Zeller, quien conectado desde la terraza del Canal+ en Francia, le agradeció a Hopkins por permitirle cumplir un sueño al haber trabajado con él.
Uno de premios más asegurados de la noche fue el de Mejor Actor de Reparto que cayó en manos del británico Daniel Kaluuya por su trabajo del líder de las Panteras Negras Fred Hampton, en el filme Judas y el mesías negro.
El intérprete de 32 años le agradeció a Dios y a su guía para poder llegar hasta ahí y provocó un momento incómodo cuando, hablando de la vida, agradeció a sus papás haciendo el amor para que él pudiera nacer. Su madre, dentro del publico, puso cara de asombro al escuchar a su hijo. La película sumó el Oscar a Mejor Canción Original por Fight For You de H.E.R., dejando a un lado a la italiana Laura Pausini y a Diane Warren.
Lo mismo pasó con la actriz coreana Youn Yuh-jung, quien se alzó con el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por Minari. La intérprete de 73 años agradeció a la Academia, sin embargo dijo sobre el escenario que no podía creer que le ganara a Glenn Close, quien desde 1983 ha estado nominada en ocho ocasiones. La coreana también provocó la risa cuando le preguntó de manera coqueta a Brad Pitt, quien anunció a la ganadora, que en dónde había estado mientras ellas filmaba Minari.
La actriz y directora británica Emerald Fennell se llevó a casa el Oscar a Mejor Guion Original por Hermosa venganza, filme que rodó en 23 días, estando en su séptimo mes de embarazo. La directora, a quien muchos ubican por interpretar a Camila Parker en The Crown, hizo reír a los asistentes cuando dijo que la estatuilla pesaba mucho y estaba muy fría.
Mank, cinta dirigida por David Fincher y que fue la más nominada al tener diez candidaturas al Oscar, sólo se llevó a casa dos preseas: Mejor Fotografía y Diseño de Producción.
La cinta danesa Another Round de Thomas Vinterberg, protagonizada por Mads Mikkelsen, obtuvo el Oscar a Mejor Película Internacional. La idea de hacer esta cinta fue de su hija Ida, quien falleció días después de iniciado el rodaje. A ella, Vinterberg le dedicó, visiblemente conmovido, el premio.
Soul, cinta que cuenta con las voces de Tina Fey y Jamie Foxx y que fue dirigida por Pete Docter, obtuvo el Oscar a Mejor Cinta Animada. Con este premio Docter suma tres premios Oscar tras el que ganó por UP e Intensamente. De igual manera Soul sumó el premio a Mejor Música Original que cayó en manos de los músicos Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste.
El documental My Octopus Teacher se alzó con la estatuilla dorada en su rubro, dejando fuera a la producción chilena El agente topo.
La presea a Mejor Cortometraje fue para Two Distant Strangers, mientras que el de Mejor Corto Animado fue para If Anything Happens I Love You, que habla de cómo unos padres pierden a su hijo. En el rubro de Corto Documental la ganadora fue Colette.
El equipo de la cinta Tenet, de Christopher Nolan, fue reconocido con el Oscar a Mejores Efectos Visuales.
El premio a Mejor Maquillaje y peinados fue para La madre del blues, protagonizada por Viola Davis. Además, la cinta producida por Denzel Washington obtuvo el premio a Mejor Vestuario.
Los mexicanos
A la hora con quince minutos de haber arrancado la ceremonia del Oscar, los mexicanos Michelle Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés Navarrete escribieron en letras doradas sus nombres al obtener el Oscar, junto al francés Nicolas Becker y Phillip Bladh, a Mejor Sonido por su trabajo en Sound of Metal. Los tres mexicanos involucrados en el diseño sonoro subieron al estrado de la Union Station, donde se llevó a cabo la edición 93 del Oscar para recibir las preseas, mientras escuchaban el discurso de Nicolás Becker, quien comandó el proyecto fílmico y quien se encontraba conectado desde París.
Michelle Couttolenc, quien se convirtió en la primera sonidista mexicana en ganar un Oscar, aprovechó su cuenta de Instagram para compartir su estancia en los Oscar a través de varias imágenes y en una de ellas apareció junto a la cantante italiana Laura Pausini.
Cabe destacar que el sonido de Sound of Metal, cinta que se encuentra en la plataforma Amazon, se realizó en el estudio Splendor Omnia, ubicado de Tepoztlán.