La Columna de Sarmiento
El abstencionismo será el vencedor
Candidatos y candidatas se cuelgan
Sólo cuatro con posibilidades
Quiénes alcanzarán regidurías
En San Rafael Héctor Lagunes
José Sarmiento
Martínez de la Torre, Ver.-
Durante el proceso electoral federal del 2018 votó más del 75 por ciento de ciudadanos y ciudadanas inscritos en el padrón electoral, fue una cifra record de votantes, mayor a la que se tuvo en 1994: en el 2018 la gente salió votar, fue una jornada electoral inédita en la que se buscaba un cambio y se logró gracias a que la población con credencial de elector acudió a sus respectivas casillas a sufragar; pero obviamente está comprobado que las elecciones federales intermedias son más frías y menos concurridas, así que todo parece indicar que el fenómeno del abstencionismo volverá a estar presente y será el vencedor en este proceso electoral federal intermedio…De acuerdo a los resultados de elecciones anteriores intermedias apenas y se ha llegado al 35 por ciento de votación de acuerdo al padrón electoral, así que no se espera que cambie mucho ese porcentaje y si acaso se estaría llegando apenas arriba del 35 por ciento, eso si los ciudadanos y ciudadanas salen a votar, porque no se crean mucho lo que se ve en redes sociales, muchos de los que están muy activos en Facebook tienen como diez o veinte cuentas falsas que utilizan para tirar calabaza, pero además muchos de los que hablan, opinan y dicen que apoyaran a X o Y candidato, el día de la elección prefieren irse a la playa con la familia o quedarse en casa a echarse unas chelas, pero de ir a votar ni se acuerdan, y ese abstencionismo se verá reflejado también en las elecciones estatales y municipales.
A esto de la apatía de salir a votar, hay que abonarle que las candidatas y candidatos a las diputaciones federales y estatales nomás no levantan ni con levadura, esos y esas de plano se están colgando de las candidaturas a las presidencias municipales, están esperanzados que las candidatas o candidatos a las municipales los arrastren y los lleven al triunfo… En este distrito está el claro ejemplo con Juan Ángel Espejo Maldonado y Adriana Soto Monjarás, candidatos a la diputación local y federal respectivamente, ambos abanderados por la alianza PAN, PRI, PRD, los dos son de la alta sociedad, desconocidos y sin trabajo social que los avale como personas altruistas, pero les llegó la oportunidad y la aprovecharon, ellos tampoco tienen la culpa, “se las dieron” ¿y qué chingón, no?, incluso Espejo Maldonado como para amarrar a los panistas de Martínez de la Torre y que le cumplan con los votos, lleva como suplente a Marcos, sí ese, el hijo de Chobo de la Torre es el suplente de Juan Ángel Espejo, ¡todo un secreto a voces!.
Por su parte Adriana Soto no sabe ni los nombre de los municipios que le corresponden a este distrito electoral federal y así quedó de manifiesto en el acto masivo realizado el domingo en esta localidad, al hacer uso de la voz ni se acordó a que municipios representará en caso de que el voto la favorezca, carece de propuestas y sólo se dedicó a tirar calabaza para todos lados, hablando de pobreza, cuando ella nunca ha cabalgado en el lomo de la miseria como el Jorgaís, pero bueno podría darse el caso de que los pobres decidan votar por los fifís y entonces sí, ya los veremos en sus respectivas cámaras de diputados, pero jamás en las colonias y muchos en las comunidades rurales.
En Martínez de la Torre, lo he dicho y lo vuelvo a mencionar, sólo cuatro candidatos se ven con posibilidades de obtener el triunfo, los demás mis respetos y mis condolencias, pero son candidaturas que nacieron muertas, votar por Evelyn Dugas de Podemos es votar por Gonzálo Morgado Huesca, y pues la gente ya se dio cuenta que sólo trabajarán para el famoso “Capitán chanclas”.
Toño Justo, de Todos por Veracruz, no es mal tipo, tiene ganas pero no talento para la política y para la administración hay quienes lo ponen en tela de duda.
Queta Allegretti, de Redes Sociales Progresistas, ahí se quedó con las ganas de participar, porque nomás no la vemos por ningún lado, su equipo de campaña en lugar de ayudarla la está llevado al último lugar de la contienda, cuando se vislumbraba que estaría entre los y las protagonistas de estas elecciones, ¡pero nomás y no levanto!
El profe Neto Callejas, del PRD; se ha quedado hasta sin el apoyo de los maestros de la sección 56 del SNTE, maestras y maestros mejor se fueron con el contador Rodrigo, lo dejaron solo, y es que Neto por las mañanas descansa y por las tardes de plano mejor ni sale a las calles, así que ahí ustedes échenle números, ni cómo ayudarle dicen los mismos mentores y en el PRD.
Aquí, los que sí están metidos en la contienda de lleno son dos mujeres y dos hombres, Karla Estrada del PRI, que realiza una campaña austera, pero de contacto directo con el electorado, así que no hay que perderla de vista porque la vemos entusiasta y haciendo amarres y sacudiéndose las malas vibras que sólo eran aves de mal agüero.
María de Jesús Martínez Díaz, Monis como le dicen sus amigas y amigos del PAN, está demostrando tener capacidad de convocatoria, es la tercera semana de campaña y sigue sumando adeptos de las diferentes corrientes ideológicas, sigue a ras de piso, camina, saluda y convence, tiene posibilidades y alas propias, y eso la mantiene entre las preferencias electorales.
Efrén Reza Montañez, mejor conocido como Coster, de Movimiento Ciudadano; el candidato del pueblo, le dicen sus amigos, la costermanía está presente, apasionado de fútbol e impulsor del deporte; trae una buena racha de suma de simpatizantes, que de poco en poco van incrementando; conoce de los problemas sociales del municipio, futbolista de toda la vida, taxista, limonero y ahora empacador y exportador de cítricos, tiene buen feeling.
El contador Rodrigo Calderón Salas, candidato de Morena, PT y Verde Ecologista, por algo es el más golpeado; porque es el candidato a vencer, tiene trabajo, lo conocen en las 37 comunidades rurales y en las más de 120 colonias del municipio, saben de su capacidad y de su liderazgo, pero sobre todo que proviene de la cultura del esfuerzo pero también de la honestidad, así que va subiendo el número de simpatizantes que desde ahora están con Rodrigo.
Desde mi muy particular punto de vista, puede que me equivoque, es únicamente mi visión de cómo están las cosas en esta contienda electoral, pero sólo los cuatro antes mencionado pudieran llegar a ganar la elección e incluso los que pierdan tendrían regiduría, son cinco a repartir, pero también cabría la posibilidad de que quien gane nomás tenga la sindicatura y las regidurías se estarían repartiendo entre los tres perdedores con mayor número de votación.
Con cuántos votos se ganaría la elección, muy aventurado decir una cifra, pero hay quienes opinan que con 9 o 10 mil votos se estaría ganando la presidencia municipal de Martínez de la Torre, porque son muchos los candidatos y habrá poca votación, así que para lograr una regiduría al menos se tendrían que tener cuatro mil sufragios, pero que no echen las campanas al vuelo los que van en la primera posición de su partido, porque eso no les garantiza que serán regidores, dependiendo de quién gane y con cuántos votos se hará la repartición, para lo cual se utiliza una fórmula númerica y mucho tiene que ver la famosa equidad de género, pero esta historia se la desmenuzaré la próxima entrega.
En San Rafael no hay otro, Héctor Lagunes Reyes de la alianza PRD, PRI y PAN es el bueno, allá sí está cañón, lleva mucha ventaja y a pesar de que los panistas se abrieron como paraguas, a Héctor le vale; él sigue firme y aumentando el número de simpatizantes, el contador trae trabajo, es viejo conocido ¡y por bueno!, le encanta el fútbol, es flota y jala con todos los estratos sociales, así que no hay pez, dijeran en el barrio, los panistas, que por cierto son muy pocos, sino quieren entrarle que se queden fuera. Los que sí jalan con Héctor son los priístas, esos ya quieren al Güero, hasta hablan bien de él, lo apapachan y hasta lo quieren afiliar como “Antorcho”, saben que será otra vez presidente y pues tontos nos son, hay que irse a la cargada, total en papel ya están adentro y ahora es mejor empujar hacia el mismo lado.