La Columna de Sarmiento

El viernes vine “Ya sabes quien”
Ratificado el triunfo de Othón
Su hermano Javier será el alcalde
La conformación de cabildos aún no
En Martínez podría alcanzar el Verde
Pronta recuperación para Julio Jiménez
Espejo el gran perdedor

José Sarmiento Morales
Martínez de la Torre, Ver.-
El próximo viernes se espera que de nueva cuenta esté en este municipio el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien se reunirá con habitantes de Paso Largo, pero de igual forma visitará la comunidad rural Troncones, así que existe expectación y son decenas de martinenses que ya hablan que quieren asistir para tomarse la foto con “Ya saben quien” o cuando menos para saludarlo de lejos, ya que la popularidad de AMLO sigue vigente y tal parece que va en aumento… Fue el sábado 22 de mayo cuando Andrés Manuel López Obrador estuvo en el entronque de la autopista Totomoxtle Veracruz y la carretera federal, precisamente en los límites de San Rafael y Martínez de la Torre, vino a tranquilizar a los habitantes de Paso Largo, quienes se quejan por la construcción de la autopista, ya que argumentan que les generara afectaciones en temporada de lluvias, pero lo cierto es que en los últimos meses e incluso en estos últimos días “ha llovido a cántaros” y las afectaciones nomás no se ven… Lo cierto es que personal de las Secretarías de Bienestar y de Comunicaciones y Transporte han sostenido mesas de diálogo con los inconformes y todo parece indicar que se están llegado a los acuerdos necesarios y se harán modificaciones al proyecto para que no se afecte o al menos no dejar margen para que haya afectaciones en caso de alguna megalluvia… López Obrador vendrá para anunciar que la obra continuará, porque son apenas 2 kilómetros que le faltan, y se trata de una autopista que traerá desarrollo y progreso a toda esta región, pero además beneficiará a los diferentes sectores productivos y sociales de la zona, ya que se acortará el tiempo y la distancia de Martínez de la Torre al puerto de Veracruz; es algo que los empresarios y prestadores de servicio piden que ya se concluya, y el gobierno federal también tiene interés en que esta obra llegue a su culminación y se ponga en servicio.
El Consejo General del Organismo Público Electoral de Veracruz fue el que terminó de realizar el conteo de votos de la elección para la diputación local, que se realizó en octavo distrito local electoral con cabecera en Misantla, y este lunes el Consejo ratificó el triunfo de Othón Hernández Candanedo, quien obtuvo 28 mil 811 votos contra 26 mil 942 sufragios de su más cercano seguidor, que fue el candidato del PT, así que se acabaron las especulaciones y con este resultado se espera que también se terminen los insultos y las agresiones de los seguidores de candidatos que no pudieron ganar esta elección… Othón Hernández Candanedo desde antes de ser alcalde de Misantla, ya tenía un liderazgo pleno en el distrito, en donde supo ganarse el cariño y respaldo de miles de ciudadanos y ciudadanas que creyeron en su proyecto, porque observaron de qué manera en tres años logró transformar a Misantla y darle el impulso y la grandeza que este municipio merece; por eso el domingo 6 de junio le refrendaron esa confianza en las urnas y este mismo lunes por la tarde el Consejo Distrital en la Ciudad de Xalapa le hizo entrega de la constancia de mayoría que lo acredita como diputado local electo.
El que también ganó la elección, pero para la municipal, fue Javier Hernández Candanedo, quien fue abanderado por la alianza Juntos Haremos Historia, que conforman los partidos políticos Morena PT y Verde Ecologista, así que Javier por segunda ocasión será alcalde de Misantla, y desde ahora comenzará a trabajar en los proyectos y gestiones para lograr aterrizar recursos federales y estatales para beneficio colectivo de los misantecos… Javier tiene la capacidad de gestión y lo ha demostrado, los ciudadanos y ciudadanas lo saben y así lo expresaron en las urnas, así que a partir del primero de enero Javier Hernández Candanedo volverá a estar al frente de la presidencia municipal de la Señorial Misantla.
Ya todos queremos saber cómo quedarán conformados los cabildos de cada municipio, pero en los casos de Martínez de la Torre, Misantla y Tlapacoyan tendremos que esperar algunos días más porque será el Consejo del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz el encargado de conformar los ayuntamientos o sea lo que se refiere a la repartición de las regidurías, ya que hay que hay que recordar que en lo que respecta a las presidencias municipales y sindicaturas ya está decidido, fueron puesto por elección popular, pero las regidurías se tienen que repartir de acuerdo a los votos obtenidos por cada partido político, respetando la equidad de género en su conformación, además de que se utiliza una fórmula numérica y criterios del mismo Consejo, así que sería aventurado decir quiénes son los próximos regidores de cada ayuntamiento.
En lo que respecta a Martínez de la Torre ya se sabe que el alcalde será el contador Rodrigo Calderón Salas y tendrá como síndica en el ayuntamiento a la química Alfa Citlali Álvarez Vázquez, pero se especula que la regiduría primera sería para Rodolfo Ramírez Sánchez de Morena, por la enorme cantidad de votos que tuvo este partido más de 18 mil; en la segunda posición en la planilla estaría María Cristina Victoriano González por el Partido Acción Nacional; la regiduría tercera le correspondería a José Reza de Movimiento Ciudadano, la regiduría cuarta a la maestra Dora Alicia Martínez del PRI y la quinta regiduría sería para Francisco González Romero, mejor conocido como Pancho Gambas, quien va en la primera posición de la lista del Partido Verde Ecologista de México, ya que podrían interpretar la votación del Verde como el resto mayor… Sin embargo, hay quienes consideran que el resto mayor lo tendría el mismo Partido Acción Nacional, así que esta regiduría podría ser para Bernardo Martínez San Martín.
Desde este espacio pedimos a nuestros amigos y familiares elevar una oración por nuestro amigo y compañero periodista Julio Jiménez García, quien lamentablemente resultó infectado por el Covid 19, así que tuvo que ser internado en la clínica 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social, pero la madrugada de este martes 15 será trasladado al hospital general de zona del puerto de Veracruz, ya que de acuerdo a los informes que tenemos, Julio Jiménez se encuentra estable pero se trata de una enfermedad impredecible en la que no se puede confiar, por lo que esperamos que los héroes de capa blanca puedan hacer mucho por nuestro amigo y compañero para que pronto esté de regreso y siga informado a la población con la veracidad e imparcialidad que lo caracteriza.
En el pasado proceso electoral en el que se eligieron a diputados federales, diputados locales y presidencias municipales, uno de los grandes perdedores fue Juan Ángel Espejo Maldonado, quien fue el candidato a la diputación local por el séptimo distrito local electoral, fue abanderado por los partidos Acción Nacional, PRD y el Revolucionario Institucional, sólo que el voto se lo negaron hasta miembros de estos tres partidos políticos, pero no solamente le negaron el voto a Juan Ángel Espejo también decidieron castigar a su esposa Mariela Salas Atzín, quien fue la candidata a la presidencia municipal de Tecolutla, se la quería heredar pero no le salió la jugada; y a su hermano Edgar Espejo Maldonado quien busco la presidencia municipal de Gutiérrez Zamora también lo castigaron los zamoreños, así que la familia Espejo Maldonado perdió la tres elecciones.

También podría gustarte