La Columna de Sarmiento

 

Nada sobre las regidurías
Algunos ya se ven en palacio
Jhony les contesta a Montiel
Misantla fuerte y en grande
En San Rafael habrá continuidad
Chava Murrieta gestiona

José Sarmiento Morales
Martínez de la Torre, Ver.
A un mes de que se realizó la jornada electoral, en la que los ciudadanos y ciudadanas eligieron a sus alcaldes, diputadas o diputados federales y estatales, al menos aquí en Martínez de la Torre aún no se define de manera oficial quiénes formarán parte del Cabildo, en lo que respecta a las regidurías; porque ya nos queda claro que el contador y actual diputado federal Rodrigo Calderón Salas será alcalde de Martínez de la Torre luego de ganar la elección con más de 18 mil sufragios a su favor, tan sólo por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la química Citlali Álvarez Vázquez será la síndica del ayuntamiento.
Es casi seguro y dificilmente habrá sorpresas o cambios que
Rodolfo Ramírez Sánchez de Morena será el regidor primero, e incluso hace algunos años atrás con la votación obtenida Morena hubiera tenido hasta dos o tres regidurías, pero por aquello de que no se puede tener sobrerepresentación en un Cabildo, solamente le tocará una regiduría, así que la regiduría segunda será para María Cristina Victoriano González del Partido Acción Nacional; la regiduría tercera le corresponderá a José Reza de Movimiento Ciudadano, la regiduría cuarta a la maestra Alma Delia Martínez Sánchez del PRI.
Hasta la cuarta regiduría todo está más o menos claro, al parecer no hay vuelta de hoja, todo parece indicar que los antes nombrados formarán parte de la comuna, si otra cosa no sucede, porque Julián Trejo del PRI aún tiene la esperanza de que le toque, pero donde hay más incertidumbre y falta saber con certeza para quién será la quinta regiduría, aunque desde ahora se dice que Pancho Gambas( Francisco González Romero) sin hacer campaña y sin haber gastado suela, ni sudor y mucho menos saliva será el regidor, muy a pesar de que su partido político apenas y obtuvo unos mil 200 votos; pero dicen los que saben que de acuerdo a la ley electoral podría alcanzar regiduría por tener el resto mayor… Sin embargo es el Consejo Estatal del Organismo Público Electoral de Veracruz el que tiene la última palabra y el Partido Acción Nacional bien pudiera pelear de manera legal esa segunda regiduría, ya que obtuvieron casi 6 mil 500 votos y si logra que les den esa posición, el beneficiado sería Bernardo Martínez San Martín, quien espera que su partido haga todo lo posible para que la regiduría sea para el PAN, ya que obviamente también sería para él, así que habrá que esperar para saber qué determina el Consejo Electoral, sí le da la regiduría a su hermano menor que es el Verde o al PAN que es su más acérrimo adversario electoral. ¿Usted qué opina?.
En dónde también hay incertidumbre, pero a la vez esperanza e ilusión, es entre las que personas que anduvieron en campaña, apoyando a Rodrigo Calderón, al grado de que algunos ya se ven en alguna dirección o jefatura de área, sin embargo tampoco en este sentido hay algo firme para alguien, aunque ya en las charlas de café o entre los corrillos políticos, se menciona a Modesto Velázquez Toral como director de gobernación municipal, por lo que de confirmarse este rumor, estaríamos hablando que sería el número 2 en el organigrama municipal, porque Mode es de toda la confianza del contador Rodrigo, además se la ganó, tiene trabajo, conoce el municipio y lo conocen en cada comunidad y colonia, pero sobre todo le ha sido leal al diputado federal y le ha dado resultados, así que aunque sus detractores no lo quieran, lo más seguro es que lo veamos ahí muy cerca de la presidencia municipal, además hay que recordar que es el alcalde suplente.
El que se ve y dicen que hasta comenta que será Director de Tránsito Municipal, es Roberto Aguilar Reyes, líder de colonos, taxistas, de fundador de colonias y con otros oficios. Ese muchacho sí tiene mucha confianza en que se hará cargo de la vialidad de Martínez de la Torre, y es muy posible que se la den porque si no, es capaz de hacer una manifestación con sus taxista y bloquear el primer cuadro de la ciudad, porque para eso ya ha demostrado que es bueno.
Hay más nombres que se escuchan de los que formarán parte del organigrama de la administración municipal, pero en la próxima entrega les daremos a conocer más prospectos a funcionarios municipales; de todos modos falta mucho como para que se conozca de manera oficial quiénes formarán parte de la siguiente administración municipal y qué cargos serán designados, aunque hay que reconocer que la cobija no alcanzará para cubrir a todos y como sucede en cada cambio de administración municipal, habrá algunos que se quedarán en espera para ser apoyados.
El morenistas Adrian Montiel Martínez trató de exhibir el trabajo que realiza la dirección de obras públicas de Martínez de la Torre, para lo cual comentó en el muro de su facebook que ahora entiende por qué se inunda Martínez de la Torre, y asienta que los gobiernos hacen puras porquerías, para lo cual argumenta que meten en obras material barato e ineficiente y pone como ejemplo la obra que se realiza en la calle Jorge Todd, y dice que en esa calle ya había parte del drenaje con ducto de plástico corrugado de aproximadamente 50 centímetros de diámetro, y que ahora resulta que meten PVC de 4″… Jhony Morales Rojas no se quedó callado y de inmediato le contesto al inconforme morenistas, pero de manera inteligente sin ofender, dejándole en claro que era un ignorante. Le dice cuando tengan alguna duda sobre alguna obra de las que se están realizando por algunos contratistas de esta administración, con mucho gusto los atendemos en la oficina de obras públicas, su servidor o alguno de los supervisores…
Jhony Morales le explica a Adrián Montiel que esa tubería, a la que se refiere, es para el agua potable y no para el drenaje sanitario, y que los cambios se realizan de acuerdo a la normas técnicas, factibilidad y validación por parte de Comisión de Agua del Estado de Veracruz, dependencia por cierto del gobierno del estado. Además le aclara que la tubería de drenaje que había no era de 50 centímetros, que era de 8″ una parte y otra parte de 12 pulgadas y toda se ha cambiando por una línea de 12″.
En Misantla, el alcalde Othón Hernández Candanedo sigue trabajando como desde el primer día de su administración municipal, cercano a la gente y dando resultados y como cada primer lunes de mes se reunió con los con los agentes y subagentes de su municipio, con quiénes ha mantenido una estrecha cercanía y diálogo permanente y en esta ocasión les informó que llevan el 70% de avance en las obras realizadas de este año, para lo cual manifestó que son 116 obras que están cambiando y elevando el estilo de vida de las familias misantecas, además en esta misma reunión hizo entrega de
De 7 cesiones de derechos y una escritura a escuelas del municipio, por lo que anunció que en total ya tienen el 80% de escuelas regularizadas, así que estás instituciones podrán acceder a los apoyos gubernamentales para que cuenten con unan mejor infraestructura en beneficio de la población estudiantil; así que en Misantla con Othón Hernández sigue Fuerte y en Grande.
En San Rafael habrá continuidad en el plan municipal de Desarrollo y los proyectos que por alguna u otra razón no se concretaron en esta administración municipal, que concluye el próximo 31 de diciembre, seguramente se ejecutarán en la próxima administración municipal, además los sanrafaelenses saben que tiene un excelente alcalde en Luis Daniel Lagunes Marín, comprometido y de respuestas favorables para el pueblo, y a pesar de los obstáculos políticos que ha tenido, ha sabido administrar los recursos y las obras están a la vista, pero no sólo se ven sino que también se disfrutan y el agradecimiento por las obras y servicios, y en general por la buena administración municipal, en las colonias y comunidades de municipio se vio reflejado en las urnas el pasado domingo 6 de junio… Pero también el contador Héctor Lagunes Reyes tiene su mérito, fue excelente alcalde y mucho mejor gestor, ya que logró bajar millonaria inversión para la pavimentación de calles y otras obras hidráulicas en beneficio de los sanrafaelenses y eso la gente lo tiene bien presente, por eso su triunfo fue contundente y apenas viene lo mejor para San Rafael.
En Tlapacoyan hay entusiasmo y confianza en que vendrán tiempos mejores para el municipio con más inversiones, obras y servicios de calidad que vendrán a transformar la cabecera municipal, ya que los tlapacoyenses consideran que Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal electo, sabrá bajar recursos de la federación y del estado para obras de verdadero impacto que les den una mejor calidad de vida.

También podría gustarte