La Columna de Sarmiento
Hoy 4 de enero Día del Periodista
Néstor Soriano nuevo dirigente de Prensa Asociada
Nuevas administraciones municipales
Cabildo de jóvenes en Martínez
Javier Hernández por un mejor Misantla
Daicy sólo dejó broncas en Nautla
En Juchique también un “cochinero”
José Sarmiento
Martínez de la Torre, Ver.-
Hacer periodismo nunca ha sido tarea fácil y actualmente es más complicado y peligroso sobre todo en México y Veracruz, pero para qué hablar de estadísticas y de que no sólo el crimen organizado mata o atenta contra comunicadores, ya que está comprobado que hasta autoridades o empresarios llegan a ordenar la ejecución o desaparición de “periodistas incomodos”… Mejor dejemos ese lado triste y pasemos a felicitar a cada uno de mis amigos y amigas que con orgullo, carácter, valentía, actitud y aptitud se dedican a ejercer este apasionante oficio, hoy 4 d enero se celebra el Día del Periodista en México por ello reitero mi felicitación a todos y a todas, en especial a mis compañeros y compañeras de Prensa Asociada de la región de Martínez de la Torre y no escribo ningún nombre para no caer en omisiones, ya que sería largo y no alcanzaría este espacio para mencionar a todos, así es que en enhorabuena y disfruten de sus respectivos festejos si es que se acordaron de ustedes.
Ya que hablamos de periodistas, el pasado 29 de diciembre se realizó la cena navideña de los integrantes de Prensa Asociada y ahí se aprovechó para elegir y tomarle la protesta a la nueva mesa directiva de esta agrupación periodística que dirigió con acertada dirección por dos años Iván Alí Sarmiento Morales y que ahora está al frente el amigo y excelente comunicólogo Néstor Soriano Leal; así que Prensa Asociada también inicia una nueva etapa y si la pandemia lo permite regresarán los cursos de superación y actualización… En este acto significativo para los periodistas estuvieron presentes el ahora alcalde Rodrigo Calderón Salas, la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio y el periodista Israel Hernández Sosa, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, entre otros invitados.
Inicia una nueva etapa para las municipios veracruzanos, vienen nuevos retos y tiempos difíciles, así que las nuevas autoridades tendrán que actuar como mucha inteligencia, manejar los recursos de manera adecuada y transparente para responder de manera favorable a la confianza que sus conciudadanos les dieron en las urnas. En cada uno de los municipios hay mucho rezago en todos los rubros y seguramente habrá irregularidades que deben ser señaladas, sí es que realmente van a trabajar con honestidad y a combatir la corrupción, porque la población ya está hasta la mamá de tacos de lengua; quieren que sus autoridades realmente accionen, señalen y denuncien las anomalías que puedan encontrar en el manejo de recursos o en la realización de obras.
Aquí en Martínez de la Torre, de acuerdo a lo manifestado por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a partir de este mes, iniciará una auditoría en forma y bien realizada para que haya plena certeza de cómo reciben la administración municipal, conocer la calidad de las obras y si cumplen con las especificaciones de sus respectivos proyectos ejecutivos, así que habrá que esperar el resultado de esta auditoría que se realizará por parte de un despacho especializado en esta materia.
Ya que hablamos de las autoridades municipales de Martínez de la Torre, hay que decirlo, es el primer Cabildo con gente joven desde la síndica Alfa Citlali Álvarez Vázquez y los regidores Rodolfo Ramírez Sánchez, Carol Esbeidy Conde Martínez, María Cristina Victoriano González, Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo, todos con un gran compromiso con la población y que deberán de ponerse a trabajar en serio y cumplir con sus obligaciones, sobre todos los regidores de Morena, ¡Ojalá que no salgan como la exregidora Mariana Trinidad Viveros Aguirre y el exregidor Kefrén Lunagomez Rincón, quienes lo único que hicieron fue convertirse en nuevos ricos y se dedicaron a disfrutar de la vida, sin importarles la población y mucho menos su partido; así que los regidores morenistas tienen un difícil reto si es que quieren trascender y realmente tienen la firme convicción de servir, y sino es así que sólo hagan lo que sus antecesores regidores de Morena… Lo mismo ocurre para José Reza Gallardo de Movimiento Ciudadano ya que su antecesora y compañera de partido, también otra nueva rica que sin pena ni gloria pasó por la pasada administración municipal, pero eso sí, incrementó considerablemente su capital económico, ya que se dedicó a levantar la mano y aprobar todo lo que el alcalde José de la Torre proponía y le pedía.
Pero bueno, retornando a la actual administración municipal, el sábado al medio día el cabildo martinense en su primera sesión ordinaria aprobó por unanimidad el nombramiento de Pavel Pazos Rincón como tesorero, Raúl Gámez González como secretario del ayuntamiento y de contralor interno fue aprobado el nombramiento de José Ramón Cárdenas Ramírez.
De igual manera fueron aprobados los nombramientos del comandante de policía municipal, el teniente Fernando Antonio Guzmán, así como de la encargada de la unidad de transparencia Lesli Berenice Mendoza Guzmán y del cronista de la ciudad Melquiades Castro Aguilar.
En esa primera sesión de cabildo el alcalde Rodrigo Calderón se vio muy tranquilo, desenvuelto y condujo la sesión con habilidad y soltura, sin problema alguno como si ya hubiera realizado esa actividad, así que muy seguramente se preparó bien y eso representa un buen augurio, porque el que bien comienza bien termina. Rodrigo Calderón reiteró que durante su administración municipal se combatirá la corrupción y gobernará con austeridad republicana.
En Misantla Javier Hernández Candanedo de igual manera ha iniciado actividades como alcalde de este importante municipio y existe confianza de los misantecos porque conocen la capacidad de trabajo y de gestión de Javier, tiene carisma, trasmite confianza, conoce el municipio y lo conocen perfectamente así que la esperanza para lograr un mejor municipio están puestas en él, sobre todo porque Javier tiene experiencia, ya fue alcalde y ahora contará con el respaldo del gobierno del estado y del gobierno federal.
En donde sí está cañón es en Nautla, ya que se habla de un posible daño patrimonial a las arcas municipales que pudo haber dejado al exalcaldesa Daicy Faibre Montoya, quien no tuvo la sensibilidad, ni la capacidad financiera para, cuando menos, finiquitar a sus empleados de confianza, y por si fuera poco los mandó a presentarse ayer lunes ante las nuevas autoridades municipales, que encabeza Miguel Vergel Vázquez, para que continuarán trabajando o en su caso fueran las nuevas autoridades quienes les pagarán su liquidación por los cuatro años que laboraron como empleados y empleadas de confianza.
¡No se vale que se actúe de una manera ruin, reprobable y falta de criterio¡, los trabajadores de confianza de la pasada administración municipal de Nautla, en primer lugar, debieron estar conscientes que eran contratados por cuatro años únicamente o en algunos casos por menos tiempo, así que como en las piñatas “Ya le dieron una, ya le dieron dos, ya le dieron tres, ya le dieron hasta cuatro años y su tiempo se acabó”, ¡que no se la jalen tan feo!… ¡Claro que hay excepciones, por capacidad y experiencia, hay quienes se llegan a quedar en una dos o tres administraciones municipales, pero deben estar conscientes que cuando se acaba, ya no hay más; lo mejor es darle paso a los nuevos equipos, son empleados de confianza y cada equipo trae su gente y sus compromisos. Aquí en este caso Daicy Faibre sí se la jaló muy feo y le deja un serio problema laboral a la nueva administración nauteca, así que hay habitantes de este municipio costero que se preguntan ¿por qué Daicy no se quedó con la gente que trabajaba con Maro? o ¿por qué no los llamó para liquidarlos?, Claro que no, si la muchacha es abusadilla y la cosa era dejarle un cochinero a los nuevos y que ellos se encarguen de limpiar.
En dónde también se pasaron de lanza fue en Juchique de Ferrer, ya que la exalcaldesa Lizbeth Portilla Gumecindo no se quería ir, se encariñó con el puesto y pretendía seguir de presidenta municipal, así que no permitió que las actuales autoridades municipales recibieran la administración municipal y de igual forma dejó todo un cochinero, así que el ayuntamiento de este lugar se vio en la necesidad de declarar está semana como días inhábiles, todo por falta de información por parte de la administración saliente… Además la gente de Portilla Gumecindo no dejó ní un trapeador bueno.
El presidente municipal Cruz Ulises Cuevas Hernández con sensibilidad política y mucho tacto ha sobrellevado está situación para evitar una confrontación y pidió a sus conciudadanos paciencia y comprensión, al tiempo de asegurar que los servicios como seguridad, limpia pública y alumbrado se garantizan en este municipio.
Ricardo Wall Reyes vuelve a la función pública, pero ahora estará en Papantla, en dónde el sábado anterior rindió protesta como contralor interno del Ayuntamiento. Ricardo es un joven honesto, trabajador y con experiencia en la materia, así que seguramente hará un buen trabajo en esta nueva encomienda que tiene en la ciudad que perfuma al mundo.
Publicidad