La Columna de Sarmiento

En puerta los informes de los alcaldes
“Festivales del Orgullo Navideño”
Se acabó el espíritu altruista
Sí habrá el tradicional cuadrangular Parandoreja
José Sarmiento Morales
Martínez de la Torre, Ver.
En el próximo mes de diciembre se realizarán los informes de labores de los alcaldes de los 212 municipios del estado de Veracruz y en lo que respecta a esta región centro norte ya existe algunas fechas en las que los alcaldes rendirán cuentas a sus conciudadanos y conciudadanas sobre el estado que guardan las finanzas de sus respectivos municipios pero también sobre las acciones, los servicios y las obras que lograron concretar en su primer año de gobierno municipal, que para muchos ha sido muy complicado y sobre todo de aprendizaje e incluso un año de echar a perder y de dejar pasar oportunidades, ya que algunos tienen un subejercicio del presupuesto que recibieron o incluso hicieron obras en dónde el costo beneficio no lo justifica, ¡pero bueno!, ahí también tienen que ver mucho los directores de obras públicas, quienes por su falta de experiencia en esta materia seguramente también van a tener obras de muy mala calidad y sino al tiempo, sólo hay que esperar los dos años siguientes para que comencemos a ver cómo hay obras que se hicieron de pésima calidad.
Pero bueno, pasando a las fechas en las que habrán de efectuarse los informes de los alcalde en Misantla Javier Hernández Candanedo dará su informe de gobierno el próximo domingo 4 de diciembre en el parque Morelos, a las doce del día; así que ya se envían las invitaciones a los agentes y subagentes municipales, así como a empresarios, ganaderos, líderes de agrupaciones y a la población en general para que asistan a escuchar los resultados que se han tenido en materia de obra pública y las acciones que se han realizado en beneficio de los misantecos… Javier Hernández Candanedo es un hombre de trabajo con sobrada experiencia y capacidad de gestión por lo que ha logrado que su municipio siga avanzando por el camino del progreso y la transformación, así que será interesante escuchar su primer informe de actividades en esta administración municipal, ya que hay que recordar que también fue alcalde en la administración municipal 2011/2013, así que tiene experiencia y por eso los resultados que dará a conocer el domingo 4 de diciembre.
En Vega de Alatorre la presidenta municipal Milen Cuevas Domínguez comparecerá ante su pueblo el domingo once de diciembre, en el auditorio municipal a las once de la mañana, así que se espera que asistan los diferentes sectores de la sociedad a escuchar lo que se logró en este primer año del ejercicio social.
Ese mismo día domingo 11 de diciembre, el alcalde de Martínez de la Torre Rodrigo Calderón Salas también habrá de dar su primer informe de labores al frente de la administración municipal y seguramente a pesar de los recortes presupuestales que se les presentaron y que fue un año de aprendizaje, habrá un informe que dejará ver la transformación de lo que han sido objeto algunos núcleos de población que por muchos años permanecieron marginados y olvidados por la justicia social de los hombres, y como ejemplo está el Predio Vista Hermosa que, en algunos sectores olvidados, ahora hay drenaje, agua potable, electrificación y calles pavimentadas, por lo que le cambió la vida a decenas de familias que agradecen está transformación que viven y disfrutan gracias al contador Rodrigo Calderón Salas, quien ha demostrado que se puede hacer más con menos.
En Altotonga el alcalde Ignacio Morales Guevara de igual manera ya prepara su primer informe de actividades y resultados para darlos a conocer a los y las altontonguenses, el próximo viernes 16 de diciembre, a las once de la mañana, así que de igual forma rendirá cuentas y resaltará logros en materia de obra pública que fueron posible gracias a la correcta aplicación de los recursos públicos, priorizando y tomando en cuenta a los beneficiados porque en Altotonga “Se Vive un Nuevo Comienzo”, pero con resultados palpables que benefician a los que menos tienen, por ello las obras y acciones llegan a las comunidades rurales y a las colonias populares del municipio.
En Nautla el alcalde Miguel Verjel Vázquez dará su informe el próximo sábado 17 de diciembre; mientras que en Tecolutla la alcaldesa Gabriela Valdez Santes tiene todo previsto para dar su informe el viernes 16 de diciembre.
En San Rafael, el alcalde Héctor Lagunes Reyes ha demostrado ser un buen gestor y mucho mejor administrador de la finanzas públicas, pero además mantiene un gobierno cercano a la gente y sigue haciendo comunidad de la mano de sus conciudadanos, así que se espera que su primer informe de esta administración municipal esté lleno de resultados y de obras de beneficio colectivo, porque hay que decirlo Héctor ya tiene experiencia en la administración pública, ya que fue alcalde de San Rafael del 2014 al 2017 y los resultados fueron más que satisfactorios para los sanarafaelenses, al grado de que ahora está de nuevo al frente del ayuntamiento, así que tentativamente el próximo 16 de diciembre rendirá su informe y habrá que asistir a escuchar los resultados de este 2022.
A partir del primero de diciembre en Martínez de la Torre inicia lo que será “El Festival Navideño Orgullo Veracruzano”, en el que por primera vez en esta localidad se instalará una pista de hielo en la que niños, niñas, jóvenes y adultos podrán acudir a disfrutar de un nueva experiencia de patinar en una pista de hielo, pero además habrá un Villa Iluminada y una serie de actividades propias de la temporada decembrina, por lo que los martínenses tendrán la oportunidad de disfrutar de unas fiestas de fin de año diferentes, pero sobre todo agradables y llenas de la magia de la Navidad… Este Festival Navideño será posible gracias al alcalde Rodrigo Calderón Salas y a su comuna, y se llevará a cabo del primero de diciembre al seis de enero del próximo año, por lo que serán más de 30 días que se disfrutará de algo nuevo en Martínez de la Torre, pero que también lo podrán disfrutar las familias de los municipios vecino como Tlapacoyan, Atzalan, Miisantla, San Rafael, Nautla, Vega de Alatorre e incluso de San José Acateno, Puebla… Este Festival Navideño obviamente significará una importante derrama económica para el municipio, pero además será de disfrute pleno para las familias que asistan al parque ecológico, lugar donde ya se acondiciona, remodela y habilita para que se instale la villa Iluminada, los juegos mecánicos y la pista de hielo para patinaje.
Conforme se acerca la temporada navideña vemos que a algunos que andaban de buenos samaritanos han decidido dejar de hacer sus actividades altruistas y para darse a conocer; ya no observamos que promuevan el deporte o que hagan sus brigadas médicas de apoyo a los que menos tienen; posiblemente porque ya se dieron cuenta o les dijeron que es muy temprano para andarse desgastando a lo tarugo, que todavía falta mucho para la temporada electoral, al menos claro que quieran la presidencia de la república y sean unas corcholatas, esas sí ya andan destapadas y con todo, pero aquí en la aldea la cosa es calmada, que no se aloquen, que no por mucho madrugar amanece más temprano, aunque la neta, los desconocidos esos que nadie conoce más que en sus casas, esos sí que se pongan a trabajar y que le inviertan para que les cueste, ya que seguramente, llegando el momento, buscarán ser candidatos o candidatas, ¿a qué?, no sabemos, ¡pero de que quieren, quieren!, incluso algunos aplican bien para candidatos a rey feo, si es que hay carnaval el próximo año, pero bueno mientras tanto hay que esperar y a disfrutar de la temporada decembrina que ya está a la vuelta del esquina o más bien inicia la próxima semana.
Será el próximo domingo 18 de diciembre cuando se realice el tradicional cuadrangular de fútbol Parandoreja.com, que organiza desde hace trece años está casa editorial, claro que con todo el apoyo de la familia Sarmiento Morales; así que desde ahora ya son muchos aficionados y muchas aficionadas que preguntan sí habrá cuadrangular, porque saben que se trata de una fiesta futbolera con un ambiente cien por ciento familiar, así que allá los esperamos el domingo 18 de diciembre desde las ocho de la mañana, en el campo Adalberto Tejeda de la colonia Ejidal.
Publicidad