La Columna Sarmiento
Los caprichos de antaño
Candidaturas frías
Los suplentes como si no existieran
José Sarmiento
El licenciado Juan Carlos Rivas defiende su ideología y su convicción, eso es bueno, pero qué caso tiene ir contra la corriente y sobre todo hablar de traiciones, cuando él es quien claramente está traicionando a sus compañeros de partido al pedir abiertamente que no voten ni por Rodrigo Calderón, ni por Mónica Herrera y mucho menos por Adrian Esther Martínez; eso es lo que se preguntan muchos morenos y morenas e incluso militantes de otros partidos políticos, ya que se trata de algo serio que lejos de abonar a la llamada Cuarta Transformación le afecta visiblemente. La Guía ética para la transformación tiene como premisas No Mentir, no Robar y no Traicionar, no traicionar… Si bien es cierto que los principios básicos de Morena hablan de que este partido es un espacio abierto, plural e incluyente en el que participan mexicanos de todas las clases sociales y de diferentes corrientes de pensamientos, y habla de que los integrantes de Morena tiene el derecho de ejercer a plenitud su libertad y derecho a disentir, pero procurando expresarse en público con respeto a sus compañeros, también dicen esos principios que pueden tener diferencias pero los une el objetivo superior que es transformar a México como una nación democrática, justa y libre.
Aquí vemos una traicion, pero además no hay un objetivo superior, y se trata de un simple desacuerdo de al menos 300 militantes, (es el número que dice Juan Carlos Rivas), aunque realmente de manera abierta sólo hemos visto al licenciado Rivas llevar una campaña en contra del candidato y las dos candidatas de Morena, pero suponiendo sin conceder, como dicen los abogados, que fueran 300; Morena no es sólo ese número de militantes y Juan Carlos Rivas lo sabe.
El licenciado Rivas era el representante de este partido ante el 07 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, pero obviamente ante la campaña en contra de las candidaturas de Morena tuvo que ser destituido de ese cargo electoral; por ello algunos politólogos consideran que se trata de capricho estéril, que sólo le da sabor al caldo, pero que no incidirá para nada en la elección, porque se trata de un movimiento que no ha pasado de uno o dos inconformes y miles de satisfechos; pero además esta actitud les recuerda a priistas berrinchudos de antaño, que en cada elección aparecían enojados y tirando madres cuando no eran incluidos en la planilla, así que dicen que la historia se repite y que es la misma canción pero la canta otro artista de la grilla.
Este desacuerdo no se ve que afecte al candidato a la presidencia municipal y por el contrario Rodrigo Calderón sigue sumando, se ve en cada reunión que sostiene en las comunidades rurales o colonias del municipio, así que habrá que esperar a ver que sucede con este caso digno de un capitulo de “La Rosa de Guadalupe”.
Las candidaturas están muy frias y mucho más a las diputaciones, esas prácticamente pasan desapercibidas sobre todo porque hay candidatas que buscan reelegirse sin haber trabajado o hay quienes llegaron y desplazaron a la militancia, por lo que hay descontento y desencanto, así que esos pueden ser factores de que las campañas nomás no levantan… Con relación a las candidaturas a las alcaldías observamos mayor movimiento y hasta un constante golpeteo por debajo de la mesa, con una guerra sucia que a veces parece burda y de risa, pero que finalmente vienen siendo como cuchillos de palo que no cortan pero como chingan la madre.
Lo que si nos llama poderosamente la atención es que ninguno de los candidatos o candidatas explota la figura de su suplente, al grado de que nos da la impresión de que lo que menos quieren es que se conozcan a quienes llevan como suplentes a la presidencia municipal, ¡pero bueno!, sin la intención de hacerles la travesura les voy a dar a conocer algunos de los que ya van como candidatos suplentes a la presidencia municipal.
Modesto Velázquez Toral va como suplente de Rodrigo Calderón Salas; Jesús Ricaño Escobar es suplente de Efrén Reza Montañez; Mónica Osorio Cabrera suplente de María de Jesús Martínez Díaz, Teresa Méndez Muñoz es la suplente de Karla Estrada Gómez y Pedro Alfonso Zermeño de Alba suplente de Ernesto Callejas Briones, ¿Algunos de ellos o ellas le aportan a sus candidatos o candidatas?, se los dejo de tarea.