Líneas Políticas de AMLO
Con el propósito de afianzar el fomento a la lectura en los mexicanos el Presidente de la República anunció que se dará inicio a un programa denominado 21 para el 21.
Paco Ignacio Taibo, Director del Fondo de la Cultura Económica (FCE), explicó que este programa nació meses atrás con una estrategia llamada “república de lectores” ya tienen la lista de libros que serán publicados, este programa fue financiado por el “Instituto que devuelve al pueblo lo robado”, su costo unitario por cada libro es de 21 pesos .
Es la producción más histórica en América.
Se está privilegiado en la entrega de estos libros, a maestros de secundaria jubilados, a los mandos de la milicia, bibliotecas, universidades rurales, secundarias de la ciencia y el mar entre otros.
Los autores que destacan son: Emilio Carballido, Mariano Azuela, Emilio Abreu Gómez, Heriberto Frías, Octavio Paz, Carlos Monsiváis entre otros grandes escritores.
La entrega se va iniciarán en el mes de octubre.
Las Fake news de la semana, Elizabeth García Vilchis, coordinadora de esta sección dio a conocer una publicación del diario Reforma con el tema de Ricardo Anaya, donde señalan que AMLO desea impedir la carrera del panista hacia el 2024 y hacen creer que todo es una persecución política.
Se aclaró la campaña negativa que se lanzó por la desaparición del FONDEN, esto tras el paso del huracán Grace en el país. Enfatizó los malos manejos que se dieron con estos recursos años atrás.
Otra nota con tendencia negativa, fue una supuesta inundación en la refinería de Dos Bocas.
El desplome del helicóptero de la marina suscitado el día de ayer, López Obrador, descartó que se diera con intenciones de agredirlo, tras su anuncio del sobrevuelo en la zona afectada por el huracán Grace.
AMLO canceló su vuelo por cuestiones climáticas.
El cierre de los juzgados y la crisis con la impartición de justicia en el estado de Veracruz se verá el próximo martes, aprovechando que el gobernador Cuitláhuac García, estará en la ciudad de México.
Respecto al Programa quédate en México, indicó están dialogando con EU y buscan dar solución a las causas de la migración e invertir en el desarrollo de Centroamérica, se contempla proponer al país vecino un programa de visas laborales temporales, con el fin de lograr una producción efectiva en muchas áreas en América del norte sin necesidad de depender de Asia.
Con esto el Presidente manifiesta su apoyo a Estados Unidos. Se percibe un López Obrador al frente de América, como el líder de la CELAC.
Explicó parte del programa “sembrando vida” y los beneficios que obtienen tanto los campesinos como la propia naturaleza.
Detalló como Pemex ha salido adelante y la buena producción de petróleo que actualmente se hace en México.
México hoy extrae barriles de crudo a un costo de 4 dólares.
PEMEX Y CFE seguirán fortaleciéndose.
Retomó el tema de Ricardo Anaya Cortés y la corrupción que se dio en el periodo neoliberal.
Destacó, Ricardo fue discípulo de Diego Fernández de Cevallos, quien tenia nexos con Carlos Salinas, este último dio inicio a la privatización del país. Es así como surge el PRIAN.
Recordó todos los nexos de Cevallos con el PRI y la popularidad que logró alcanzar Diego Fernández, sin lograr alcanzar la presidencia de la República.
Aseguró no tener pruebas del hijo de Salinas de Gortari a quien señalan de estar involucrado en el proyecto de energía en Baja California y donde se han dado actos de corrupción. Detalló que estos dos estados no están en la red eléctrica del país, se realizan contratos por medio de licitación para dar el servicio en esta zona. Este caso será atendido por el director de CFE y la Función Pública.
Se le presentó al ejecutivo federal la situación que se presenta en Guerrero con la venta de niñas y mujeres.
Indicó que se deben combatir estas prácticas y no afectar la dignidad de los menores de edad, por ende es importante fortalecer los valores morales culturales y espirituales.
Estás acciones no deben ser señaladas como usos y costumbres de un pueblo, porque no benefician en nada a la comunidad.
El evento masivo que se dio en las playas de Rosarito en BC y el descuido del protocolo de salud nacional, dijo esto sucedió por la falta de supervisión de las autoridades estatales. No se pueden prohibir estos actos, pero sí se debe prevenir.