Publicidad

‘Lisa’ y FF7 comprometen precipitaciones en varios estados del país

México.– Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 °C y heladas en sierras de Baja California y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas zonas altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Además, se espera posible caída de nieve o aguanieve en montañas de Baja California, el norte y noreste de Sonora, condición que se extenderá la madrugada del viernes en el noroeste de Chihuahua.

En cambio, hacia la tarde se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en costas de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en área de Chiapas y Tabasco; intensas en regiones de Campeche, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en sitios de Quintana Roo; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla y Sonora, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala.

También, se pronostican vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora; rachas de 60 a 70 km/h en Baja California Sur, Campeche, Chiapas y Tabasco, con tolvaneras en Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, así como viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán generadas por el ciclón tropical Lisa, que ingresará al país entre Campeche y Tabasco, de acuerdo a su trayectoria podría salir al Golfo de México como una depresión tropical durante la noche del jueves y las primeras horas del viernes; por el Frente Frío Número 7, asociado con una vaguada polar que recorrerá el noroeste de la República Mexicana, e interaccionará gradualmente con una línea seca que se ubicará sobre el norte del territorio nacional; por un canal de baja presión, así como por la entrada de humedad del Océano Pacífico.

Por Redacción Noreste

Publicidad

También podría gustarte