“Lo quieren o no”, AMLO señala que revocación de mandato será precedente histórico

Villahermosa, Tabasco.- Ante la votación del Instituto Nacional Electoral (INE) para posponer la consulta de revocación de mandato, el presidente aseguró que la consulta ciudadana para la revocación de mandato establecerá un precedente histórico “lo quieran o no”, pues aunque falta conocer los resultados de la misma, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya resolvió, de manera provisional, realizar el proceso.

“Eso es lo más importante, que el Poder Judicial, en este caso la Corte, haya decidido que debe de celebrarse la consulta, lo demás no deja de ser secundario. Si tienen dinero, no tienen dinero, si van a poner suficientes casillas, aquí el tema de fondo es que se va a establecer el precedente histórico lo quieran o no lo quieran”, puntualizó.

En “La Mañanera” desde Tabasco, López Obrador destacó que aún falta la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial  y consideró que la logística, así como los recursos destinados a la consulta, son algo secundario.

“Hay que esperar el resultado de la votación y todavía queda la instancia del Tribunal Electoral y luego la Corte que ya de manera provisional ha resuelto que debe de llevarse a cabo la revocación del mandato, la consulta, eso creo que es lo más importante, que el Poder Judicial en este caso la Corte, haya decidido que debe de celebrarse la consulta”.

Comentó que con la consulta, la ciudadanía podrá ejercer su derecho a  la revocación de mandato y se quitará “la mala costumbre” de que los gobernantes se sientan intocables, aunque cometan actos de corrupción.

“El pueblo que es soberano pone y quita, y había la mala costumbre de quedarnos sólo en la democracia representativa y muy conchudamente apenas estaban eligiendo al gobernante y ya se sentía intocable, aunque cometiera actos autoritarios, de corrupción, había que aguantarlo seis años, dañando al país, dañando al pueblo”.

El Presidente consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) debería de promover este tipo de ejercicios democráticos, pues afirmó que la participación ciudadana no termina con las elecciones.

“Es muy importante el precedente histórico. Deberían de estar promoviendo los del INE este método democrático, la democracia participativa porque no se agota el día de la elección, es una forma de vida, pero son muy conservadores los que están en el INE, a lo mejor me equivoco y hoy nos dan la sorpresa”, mencionó

También podría gustarte