Publicidad

México y Canadá ganan controversia a EU en sector automotriz

México y Canadá ganaron a EU el panel de resolución de disputas en materia de reglas de origen aplicables al sector automotriz en el marco del T-MEC.

El panel determinó que el tratado permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado (motor, transmisión, carrocería, etcétera) como originarias, una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional, es decir, 75%, utilizando las metodologías alternativas que el mismo T-MEC establece.

El panel presentó ayer el Informe Final de la Controversia Estados Unidos-Reglas de Origen en el Sector Automotriz (USA-MEX-2022-31-01), tras 16 meses desde que México y Canadá mostraron su rechazo por la interpretación que EU daba al tema.

En los próximos días, México iniciará un proceso de diálogo y cooperación con sus socios comerciales para la atención del Informe Final. México reitera su compromiso con el diálogo como la mejor herramienta para el fortalecimiento de la integración comercial de América del Norte”, apuntó la Secretaría de Economía.

Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la resolución del panel fortalece la institucionalidad del T-MEC. “Su cabal cumplimiento es clave para la certidumbre jurídica en la región, y así continuar atrayendo inversión”.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) coincidió que la decisión del panel envía una señal de certeza de que los mecanismos de solución de controversias del T-MEC operan de manera adecuada.

Esta decisión potencializará las inversiones en la industria dado que más insumos y autopartes se van a poder incorporar en los automóviles exportados a América del Norte, y México tendrá los beneficios de las preferencias arancelarias que nos otorga el T-MEC. Si EU acata la resolución, se disipa cualquier posibilidad de tener que utilizar represalias arancelarias”.

Publicidad

También podría gustarte