Padres de menor presuntamente violado por diputado Saúl Huerta demandan su desafuero
El abogado de la familia, Teófilo Benítez, acusó que el retraso en el desafuero del legislador obedece a una intención de darle tiempo para que evada la acción de la justicia y acusó al grupo parlamentario morenista de “solapar” a Huerta.
Los padres del menor de edad presuntamente violado por el diputado federal Benjamín Saúl Huerta Corona, aseguraron que no descansarán hasta que el legislador responda ante la justicia por los hechos cometidos en agravio de su hijo.
“Hasta no verlo tras las rejas, estaremos satisfechos y diremos que sí existe justicia en el país, sin distinción de personas” aseguraron en una rueda de prensa.
Por su parte, el abogado de la familia, Marco Antonio Olivares, acusó que “el asunto no ha sido bien encausado” y que los diputados morenistas han cobijado a Huerta para mantenerle el fuero.
Dijo que tienen esperanza de que el próximo lunes la Cámara de Diputados apruebe convocar a un periodo extraordinario para retirarle el fuero al legislador y que éste pueda ser juzgado.
La madre del menor, María Guadalupe Lezama, señaló que una vez que Huerta sea juzgado espera que cesen las “amenazas e intimidaciones” que ha sufrido la familia y se proceda a la reparación del daño a su hijo.
Los padres manifestaron que realizaron un cambio en la defensa, debido a que no obtuvieron los resultados esperados con su anterior abogada.
Benjamín Saúl Huerta, quien fue detenido el 21 de abril y luego puesto en libertad debido a su fuero, está en calidad de indiciado, vinculado a las investigaciones sobre dos casos de abuso, uno contra un menor de edad y otro contra un adulto. En el caso del menor, la investigación está centrada en el delito de violación equiparada agravada y en el del adulto, por abuso sexual agravado.
Entre las pruebas están los dictámenes periciales en la materia. La fiscalía indicó a principios de junio que la policía de Investigación tiene ubicado a Huerta Corona para evitar que pueda darse a la fuga.
Por su parte, el abogado Teófilo Benítez, señaló que se busca ejercer presión jurídica para que sea procedente el desafuero el próximo lunes, ya que es “preocupante” que aún con elementos suficientes sobre el ilícito, los legisladores aún no decidan el desafuero.
Consideró que es ofensivo que la bancada morenista “solape” al legislador mediante sucesivos retrasos en el proceso de desafuero. “Presumimos que estos retrasos fueron para darle tiempo a él para sustraerse de la acción de la justicia”, dijo, aunque prefiere pensar que la Fiscalía tiene ubicado a Huerta para proceder a su detención, en el caso de que proceda el desafuero.
El periodista Carlos Jiménez difundió en su cuenta de Twitter una fotografía que se corresponde presumiblemente con Saúl Huerta y aseguró que “escudado en su fuero” y acompañado de dos abogados, se presentó la mañana del jueves en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) donde tiene dos denuncias por violación y agresión sexual.
Este jueves, un grupo de 32 legisladores morenistas suscribió un pronunciamiento para avanzar en los desafueros de Mauricio Toledo y Saúl Huerta.
“Estamos en desacuerdo con la justicia selectiva fomentada por un puñado de legisladores irresponsables, a quienes los exhortamos a quitarse la máscara para que la gente les identifique como lo que son, cómplices de la impunidad y la corrupción”, señalaron en un comunicado, que no fue firmado por el coordinador de la bancada, Ignacio Mier Velazco.
“Hemos sido testigos de los pseudo argumentos propios y extraños para entorpecer estos procesos, de mañas y artimañas al estilo de la politiquería para proteger intereses personales y de grupo que ofenden a las y los mexicanos que reclaman de nosotros un actuar digno y congruente”, precisaron.
Entre los firmantes del texto se encuentra el expresidente morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, Carmen Medel Palma, Rubén Cayetano García, Alejandro Carvajal Hidalgo, Lorena Villavicencio Ayala, Rocío Villarauz Martínez y Alfredo Vázquez Vázquez.