Pese a nevadas al norte del país, no se rompió récord: SMN
CIUDAD DE MÉXICO
Las inesperadas nevadas y temperaturas congelantes en Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas del 15 de febrero se debieron a la presencia de una masa de aire ártico y la incursión del llamado vórtice polar que descendió hacia Norteamérica y alcanzó al norte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ricardo Prieto González, gerente de Meteorología y Climatología del SMN, explicó que el clima gélido continuará debido a la aproximación desde California, Estados Unidos hacia el noroeste de México, del nuevo Frente Frío 36, de los 54 pronosticados para esta temporada, que nuevamente provocará condiciones de tiempo invernal, pero ahora sobre zonas serranas de Chihuahua y Sonora.
Las temperaturas reportadas durante las nevadas fueron de entre -5 y -10 grados centígrados, dentro de los límites normales para una temporada de frío.
“Tenemos la masa de aire ártico que cubre el norte y parte del sureste del territorio mexicano, y la cual está asociada con una incursión de lo que se conoce como el vórtice polar, que es un remolino muy grande, cuya posición normalmente se encuentra sobre el Polo Norte, y en esta ocasión se desplazó hacia Norteamérica, alcanzando parte de los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo león y Tamaulipas”, comentó.
Por su parte, Jorge Zavala Hidalgo, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que la temperatura mínima promedio de la última semana, entre el 9 y 15 de febrero, fue de -5 grados centígrados.
Mientras que las temperaturas más bajas se registraron en el municipio de Durango, los días 12 de febrero con -15 grados centígrados, 13 de febrero con -14 grados centígrados y el 9 de febrero con -12 grados centígrados.
“En ninguno de estos casos se rompió el récord del mismo período, que es de -15.5 grados, pero estuvimos muy cerca y durante varios días con temperaturas muy bajas en estas región del país”, indicó.
De acuerdo al SMN, la marca histórica es del 6 de febrero de 1982 con un registro de -15.5 grados en el municipio de Durango, medido por la estación Navíos Viejos.