Popocatépetl arroja fragmentos incandescentes y vapores con 3,000 metros de altura
Ciudad de México.- A dos días de la celebración de la Independencia de nuestro país, el volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, se encuentra en constante monitoreo por Protección Civil, debido a que su incierta actividad volcánica se mantiene constante, generando explosiones y columnas de humo.
La mañana de este viernes, a las 03:33 horas nuevamente se registró una explosión, lo que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 3,000 metros de altura
Tras la actividad del volcán, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, alertó sobre la posible caída de ceniza en cinco alcaldías de la Ciudad de México, por lo que llamó a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:
- Cubrir boca y nariz con pañuelo o cubrebocas
- Limpia tus ojos y/o garganta con agua pura
- Usa lentes de armazón, evita los lentes de contacto para reducir irritaciones oculares
- Permanece atento a la información de la SGIRPC sobre el sistema de alerta temprana multiriesgos.
- Ante la actividad del volcán, la Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene semáforo amarillo y monitoreo constante de los hechos, a fin de alertar a la población cualquier cambio que afecte a la población cercana y los alrededores
- ¿Qué significa la fase 2 (Amarillo) de alerta del Popocatépetl?
El volcán presenta incremento en su actividad, con explosiones esporádicas:
- Registro continuo de vapor y gas.
- Caída de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas.
- Lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibilidad de flujos piroclásticos de corto alcance asociados a las explosiones.
- Flujos de lodo o de escombros de corto alcance.