Por primera vez Estado Mexicano interviene para evitar fraude: FISEL
CIUDAD DE MÉXICO.
En el primero de los tres mensajes que emitirá este domingo 6 de junio con motivo de los comicios más grandes de la historia, el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que hasta el momento todo marcha en orden y hay una gran afluencia de votantes con grandes filas en las casillas de todo el país.
No puedes perderte: Maite Perroni comienza batalla legal contra Claudia Martín por difamación
Destacó que el objetivo de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales es que los comicios sean libres, limpios y justos, por lo que se desplegaron 124 funcionarios en las 32 entidades federativas que observan muy de cerca la jornada electoral.
Destacó que esta es la primera vez que el Estado Mexicano interviene para defender una elección del fraude con instituciones como la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el INE, la Guardia Nacional, el Centro de Inteligencia Nacional y la Secretaría de Gobernación (Segob).
Todas ellas están unidas con el propósito de vigilar la elección, nunca se había visto esto, generalmente el Estado Mexicano se mantenía al margen o encubría los delitos electorales, los grandes fraudes se hacían con la colaboración del Estado Mexicano, ahora está esa novedad extraordinaria, y tenemos fe que este conjunto de instituciones tengan la energía y la fuerza suficiente para disuadir y para impedir activamente el fraude electoral, ese es el objetivo de esta elección, que sea una elección sin fraude electoral”, manifestó.
José Agustín Ortiz Pinchetti destacó que las denuncias que recibieron en las campañas políticas fueran menos de las que se esperaban, ya que de 52 mil llamadas telefónicas, la mayoría fueron para solicitar orientación y poco más de mil para reportar un delito, de las que únicamente 415 están en trámite de investigación.
Explicó que muchas de las denuncias fueron desechadas por ser anónimas, inconsistentes, y no estar basadas en hechos reales.
Detalló que los cinco estados con mayor incidencia en presuntos delitos electorales fueron la Ciudad de México con 229, el Estado de México 100, Nuevo León 61, Chiapas 48 y Puebla 45.
Los mensajes del titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales antes FEPADE dependiente de la FGR, están programados a las 10:00 horas (que inició con casi una hora de retraso), 14:00 horas y 20:30 horas, con el fin de mantener informada a la ciudadanía sobre posibles denuncias o hechos que tengan que ver con la probable comisión de delitos electorales del orden federal.