Por qué no debes mezclar cloro con jabón; experto de la UNAM explica los riesgos
Tenemos la creencia de que si combinamos diferentes productos de limpieza, tendremos un lugar mucho más sanitizado. Sin embargo, esto no es nada recomendable e incluso puede ser peligroso, así lo ha advertido un científico de la UNAM.
Para el académico de la Facultad de Química de la UNAM, Carlos Antonio Rius Alonso, mezclar varios productos de limpieza creyendo que así obtendremos mejores resultados en el aseo y desinfección del hogar o lugar de trabajo, puede ser dañino para la salud.
“La gente combina cloro, vinagre, agua oxigenada y alcohol, pero muchos no son compatibles y pueden producir sustancias que nos afectan”, advirtió.
El investigador también resaltó que cada producto está elaborado con ciertas especificaciones y cumplen con su función, sin necesidad de combinarlos. Uno de los más utilizados es el cloro, muy eficiente para desinfectar superficies.
“Para trapear pisos o limpiar paredes se puede usar en una solución diluida de 20 mililitros en un litro de agua, pero no debe mezclarse con otros productos de limpieza, y el área debe ser ventilada. Lo que sí se puede hacer es limpiar con cloro, dejar que se evapore el agua y posteriormente trapear con un limpiador multiusos”, dijo.
ALCOHOL CON CLORO Y OTRAS MEZCLAS PELIGROSAS
Asimismo, tampoco es nada recomendable combinar alcohol con cloro, ya que esto forma cloroformo, compuesto químico que detiene el diafragma, lo que nos podría provocar un paro respiratorio. “El cloroformo es tóxico para el hígado y a largo plazo podría producir cáncer en este órgano”, añadió Rius Alonso.
Otro producto que no debe ser mezclado es el agua oxigenada, pues junto con el cloro forma cloratos o percloratos, que se utilizan en los explosivos. También la mezcla de agua oxigenada con vinagre puede ser explosiva y debe ser manejada con mucho cuidado. Y de igual modo evita el uso de alcohol para limpiar pisos, pues es altamente inflamable.
Ante el virus del Covid-19, el académico dice que para mantener sanitizadas las superficies, el jabón y el alcohol es más que recomendable. Mientras que los jabones líquidos resultan adecuados para limpieza de manos, puertas, y paredes.
Publicidad