Publicidad

¿Quieres ser astronauta? Estos son los requisitos que tienes que cumplir

¿Alguna vez soñaste con viajar al espacio? Seguramente, como miles de niños alguna vez pensaste que tu meta podría ser astronauta y bueno si estás leyendo tal vez tu camino se desvió, pero aún estás a tiempo de saber cuáles son los requisitos para ser un astronauta.

Hace unos meses, la Agencia Espacial Europea (ESA) buscaba astronautas y había recibido 22 mil 589 candidaturas desde todos los estados miembros de la Unión Europea, pero cuáles son los requisitos que impone la organización para viajar al infinito y más allá.

Te podría interesar leer: Telescopio James Webb detecta por primera vez dióxido de carbono en la atmósfera de exoplaneta

Los más básicos son los requisitos físicos. La altura de los futuros astronautas tiene que estar comprendida entre los 150 y los 190 centímetros. Además, es necesario tener un índice de masa corporal dentro de los parámetros de lo que se considera ‘saludable’.

Otro de los requisitos es tener una buena agudeza visual, aunque se puede recurrir a gafas o lentes para cumplirlo. Asimismo, se deberá pasar un test de audición, ¿me oyen, me escuchan, me sienten?

¿Pasaste el primer filtro? Las pruebas físicas

Hay que pasar otro filtro: las pruebas físicas, las cuales son mucho más duras. Los astronautas deben someterse a condiciones físicas extremas: desde condiciones meteorológicas extremas hasta pruebas como la espeleología o el buceo.

 

Con estas pruebas se busca que los astronautas estén preparados para salir de la nave en lugares con condiciones climatológicas muy diferentes a las existentes en la Tierra y, en el caso del buceo, para acostumbrarse a la ingravides y la flotabilidad.

También se requieren estudios superiores. En concreto, hasta el momento es un requisito indispensable tener un doctorado para poder viajar al espacio; asimismo los astronautas deben tener tres años de experiencia en investigaciones y el astronauta deberá ser capaz de pilotar la nave, por lo que tendrá que tener nociones técnicas de ello y una carrera científica que le avale.

Además, por primera vez, la ESA ha abierto la candidatura a personas con alguna discapacidad física, y ya se han presentado 257 personas por esta vía.

Es una de las grandes novedades de esta nueva ronda de selección, unida al incremento de candidaturas femeninas que alcanzan casi el 25% de las recibidas cuando en 2008 apenas superaban el 15%.

Una vez se superan todos estos filtros, el siguiente paso es la superación de test psicotécnicos y médicos. Finalmente, el futuro astronauta tendrá que enfrentarse a un sinfín de entrevistas que finalizarán en el director General de la Agencia Espacial Europea, que determinará cuales son los futuros 4 o 6 candidatos que viajarán al espacio.

bgpa

Publicidad

También podría gustarte