Razones por la que debes hacer un testamento y lo que dedes saber antes de llevarlo acabo
México.- ¿A qué edad debes empezar a hacer un testamento? Ahora mismo, no importa si no eres viejo o si te faltan años para pensar en el retiro, este es un documento esencial que va a dejar a tu familia (o mascotas) protegida en caso de accidentes o situaciones inesperadas.
Y no, un testamento no es solo para los ricos que quieren dividir sus millones entre sus hijos, y evitar problemas entre ellos en el futuro, los expertos en finanzas dicen que todos deberían tener uno y hay que empezar a hacerlo antes de que sea tarde (siempre hay que tener un ojo puesto en el futuro).
Nadie va por la vida pensando que se va a morir mañana, pero sabemos que la vida es impredecible y que todo puede pesar, nadie tiene asegurado llegar a los 100 años y, como las familias son complicadas, siempre hay que dejar las cosas listas y claras para evitar problemas.
Daniel Craig, por ejemplo, dijo que él no le va a dejar nada a sus hijos y que planea usar su dinero para disfrutarlo en vida (y eso es muy válido), pero en un testamento también se toman en cuenta otras cosas, como las casas, coches o incluso el reloj de abuelo que ha sido pasado de generación en generación. (Bill Gates también dijo que no le dejará fortunas millonarias a sus hijos)
No tener un testamento significa que nadie ha sido designado para cuidar de tus cosas después de tu muerte y eso significa que el gobierno puede decidirlo en tu lugar, así que es importante que te prepares y lo hagas, incluso si crees que te faltan años para “tirar la toalla”, y puedes hacerlo tú mismo.
¿Qué debes saber antes de hacer un testamento?
Piensa en el qué y el quién
Esto se refiere a las cosas y personas que son importantes para ti, piensa en qué le quieres dejar a tu esposa e hijos, o a tus hermanos y familiares, enfocándote en que quienes dependen de ti estén protegidos y bien cuidados cuando ya no estés.
Cuáles son tus “assets”
Una vez que sepas quienes van a ser tus beneficiarios, entonces es momento de hacer una lista de las cosas que tienes, incluyendo propiedades, cuentas de banco, inversiones (que son una buena formq de ganar más), acciones, seguro de vida y todo lo demás. También debes tomar en cuenta cosas como las obras de arte que hayas comprado o la joyería (como el reloj del abuelo o el primer reloj de lujo que compraste).
Ahí debes incluir passwords de cuentas e información importante, además del contacto de tu representante legal, asegurándote de que solo las personas correctas tengan acceso a esta información.
Selecciona al encargado
¿Quieres evitar problemas y pleitos? Debes elegir a una persona para representarte y para estar seguro de que realmente se va a cumplir tu voluntad.
Tiene que ser una persona de confianza y que pueda ser objetiva y justa, pero debes hablar con él o ella primero para estar seguro de que es una tarea que quiere y puede cumplir, entendiendo cuáles son sus responsabilidades (esto puede incluir cuidar de tu perro o hijos). Explica cómo y por qué tus bienes se van a dividir de esa forma.
Hay varias formas de hacer un testamento
Puedes contratar a un abogado para que te asesore durante el proceso y también para evitar pleitos y posibles demandas, pero eso es caro, así que también puedes escribir tu propio testamento a mano, que debe ir firmado, aunque es probable que tengas que consultar a un abogado para estar seguro de que es válido o si necesita ser notariado o pasar por algún otro proceso.
También hay recuerdos en Internet que te permiten realizar tu testamento llenando un formato digital, que suele ser más accesible, aunque siempre es buena idea que sea revisado por una persona con conocimientos legales para estar seguro de que todo está en orden.
No dejes solo tratos “de palabra”
Sí, comunícale a los beneficiarios cuáles son tus planes e intenciones, pero siempre es importante que dejes las cosas por escrito y que te tomes tu tiempo para hacerlo bien, esto es lo que va a ayudar a evitar malos entendidos y pleitos.