Publicidad

Se olvidaron de la sana distancia, no era una manifestación solo querían una cita en el Hospital La Raza

Ciudad de México.- Cientos de personas se aglomeraron en los accesos al Hospital La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno de los centros de salud más importantes de esta ciudad, todo esto se da durante el repunte de contagios por COVID-19.

Sin tomar en cuenta la sana distancia, un numero nutrido de derechohabientes del IMSS, se aglomeraron en accesos al Hospital La Raza, ya que deseaban conseguir una cita medica de especialidades, la cuales se habían suspendido del mes de noviembre, razón por la que muchos deseaban tan anhelada cita con el especialista.

Por la tarde, el lugar se encontraba repleto de ciudadanos que intentaban acceder a los servicios de salud, incluso, a través de Twitter se reportaron varias peleas por personas que se metían en las filas. También se informó que las autoridades no estaban haciendo mucho por controlar y organizar el caos.

Otros usuarios de las redes sociales informaron que era un caos para sacar las citas, «ni ni se acordaron de la sana distancia la fila da vuelta al hospital” expresaban.

Se está dando acceso a las instalaciones únicamente a quienes pudieron tramitar una consulta con antelación y a quienes pasen a el área de farmacia, sin embargo, la entrada sigue restringida por la seguridad de hospital. Hay quejas entre la multitud por la poca planeación del Centro Médico y las excesivas cantidades de personas que hacen imposible guardar la sana distancia.

Es una situación alarmante debido a que apenas este sábado 8 de enero de 2022, se registraron un total de 30.000 nuevos casos de covid-19. También es preocupante porque las autoridades de salud de México y el mundo, han reportado que la nueva variante conocida como Ómicron, se contagia a mayor velocidad y se queda más tiempo en el aire.

Ante estos hechos, la coordinación de comunicación social del IMSS explicó que los trámites para realizar citas están disponibles en su página electrónica. Invitó a las y los afectados a gestionar sus consultas en línea y así evitar salir de casa y reducir los riesgos ante la emergencia sanitaria.

Por otra parte, en caso de que los interesados no puedan hacer el trámite vía Internet, pueden acudir a las instalaciones, donde “el personal de Atención y Orientación al Derechohabiente, asistentes médicos y trabajadores sociales repartirán 400 fichas por día, 200 en turno matutino y 200 en vespertino”.

La institución también recalcó que con el objetivo de dar atención a todos los derechohabientes que vayan al hospital, se les dará atención mediante sus 4 módulos y 16 asistentes médicas. Se exhortó a que las personas que acudan, lo hagan sin acompañantes para evitar “aglomeraciones que dificulten respetar los protocolos de sana distancia”.

Publicidad

También podría gustarte