Seis meses de grandes resultados, en el DIF de Martínez de la Torre
- El organismo asistencial que preside la señora Socorro Arias Marín, trabaja arduamente, con niveles óptimos de calidad, para el bienestar de los martinenses, dando prioridad a los grupos más vulnerables.
Martínez de la Torre, Ver.- Cumpliendo con su misión de ser el organismo público referente e innovador en la inclusión al bienestar de la población en condición de vulnerabilidad, actuando con honestidad, compromiso, respeto, empatía, calidez, calidad, efectividad y profesionalismo, bajo un enfoque de derechos, el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, trabaja arduamente para el bienestar de los martinenses y, en seis meses, ya registra grandes resultados.
En asistencia social, este organismo ha beneficiado a más de cien familias con proyectos productivos de herrería, molino de nixtamal, taller de belleza, granja de gallinas y píe de cría de puerco. Mientras que, en materia de psicología se ha brindado atención y valoración a 354 personas, seguimiento a casos de fiscalía 57, acompañamiento a menores que declaren en fiscalía 5, atención a peticiones del juzgado familiar 43 y vigilancia de convivencias en el DIF 36.
A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, lo más loable ha sido la reintegración de un número considerable de menores de identidades reservadas, a los cuales se ha dado el debido acompañamiento y se ha estado vigilando que sus derechos sean respetados, pues los menores son una prioridad para este organismo que trabaja diariamente para contribuir al desarrollo integral de la población en condición de vulnerabilidad.
En lo que respecta a desarrollo social y atención a personas de la tercera edad y discapacitados, el DIF ha entregado mil 600 despensas y también ha recolectado más de mil 700 kilos de tapitas, que han sido entregadas a personas con cáncer para el financiamiento de sus respectivos tratamientos médicos. De igual manera se ha brindado atención a decenas de personas en la Unidad de Rehabilitación Física que se encuentra en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Ejidal.
Los cursos y talleres de autoempleo, que permiten que cada día más personas se integren a la vida laboral desde sus hogares, también han sido parte importante en estos primeros seis meses de gobierno, y es a través de estos que en corte y confección se han capacitado 56 personas, maquillaje 67, corte de pelo y color 71, uñas 68, computo 68, zumba 56, repostería 167, ajedrez 12, atención como albergue 8, albergue temporal 10.
En asistencia alimentaria, se han entregado desayunos escolares en sus modalidades: fríos 1,620 y raciones 48,600; calientes 1,274 y raciones 25, 480. Asistencia social alimentaria en los primeros mil días de vida (despensa) 160. En el área médica se ha brindado atención a 1, 668 personas, envíos a 2do. y 3er nivel 160, brigadas médicas 15, jornadas medicas 3, visitas domiciliarias a personas vulnerables 145, dictamen médico para aparatos funcionales y auditivos 140, certificados médicos 113, traslados programados en ambulancia a pacientes no graves con referencia medica 22.
En Trabajo Social, los apoyos que se han ofrecido a población vulnerable del municipio de Martínez de la Torre, son: aparatos funcionales (sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones) 57; aparatos auditivos 34, lentes 52, apoyos de asistencia social y canalizaciones 31, credenciales por discapacidad 30, estudios socioeconómicos 23. Y con el INAPAM, actividades físicas 25 personas; talleres, cursos y conferencias 55 personas; asesoría jurídica 36 casos y nutricional; vinculación productiva a empacadores voluntarios se cuenta con 10 personas, clubes de la tercera edad se cuenta con 7 clubs, actividades culturales coronación de la reina, tarjetas 950 realizadas.