SEV realiza entrega de libros en lengua Tutunakú en Papantla

Papantla, Ver.– El jefe del sector 05 de Educación Indígena, Cecilio Morales Vázquez, dio a conocer que la Secretaría de Educación de Veracruz, envió una dotación de libros en lengua Tutunakú, y los maestros se los entregarán a los alumnos de primero y segundo grado de educación indígena, con el fin de seguir preservando la lengua materna entre las nuevas generaciones.

Morales Vázquez comentó que es importante fomentar la lengua Tutunakú entre los alumnos de educación básica que pertenecen al sector de educación indígena, «ya que si un alumno no habla la lengua indígena no podrá entender los ejercicios que pongan en práctica los maestros» agregó.

Puntualizó que los libros que proporcionó la SEV ya fueron distribuidos a los supervisores escolares y ellos a su vez, contabilizarán cuántos alumnos tienen en cada zona, para que a partir del mes de enero se estén dando cursos de capacitación a los maestros, para cuando estén frente a su grupo lo utilicen de manera correcta y así darle seguimiento y hacer una evaluación de los resultados que se tengan.

Destacando que está impresión de ejemplares, tienen como propósito, el seguir fortaleciendo la lengua Tutunakú, considerando por el momento solo primero y segundo grado, esperando que pronto se tengan estos libros para los demás grados de educación primaria Indígena, todo dependerá del presupuesto que tenga la Secretaría de Educación de Veracruz.

Dijo que los maestros que han colaborado en la realización de estos libros, son docentes de educación indígena, que desempeñan funciones de asesores técnicos pedagógicos de las zonas escolares del Estado de Puebla y Veracruz, tomando en cuenta que en la región Tutunakú, hay maestros en el sector 11 de Entabladero, sector 14 y del sector 05, este último con una matrícula escolar de educación primaria de cinco mil alumnos, hablando como de un 30 por ciento de niños y niñas de primero y segundo grado.

También podría gustarte