Siguen los ecocidios en el Bobos y nadie dice nada.

Ambientalistas buscan unificarse para alzar la voz y que las autoridades correspondientes paren la contaminación en los ríos.

Martínez de la Torre, Ver. –
En menos de un mes, en el río Bobos se han presentado tres ecocidios de las diferentes especies acuáticas, derivado a la alta contaminación que generan las empresas jugueras que se encuentran asentadas en este región, reconoció Rubén Cortez Cortez, dirigente de la asociación de Pescadores y Protectores del Medio Ambiente del Pital.

Lamentó que a pesar de que hay varias denuncias en torno a los hechos, ninguna autoridad de la SEMARNAT, SEDEMA o CONAGUA han realizado acciones contundentes para evitar que tales empresas sigan contaminando los afluentes de la región, pues solamente se quedan en algunas sanciones o inspecciones ficticias.

Explicó que dicha situación afecta a más de tres mil pescadores, que van desde Martínez de la Torre hasta la zona costera, pero de igual manera atenta contra la demás fauna, pues anteriormente se podían observar diferentes tipos de aves y otros animales que se alimentaban de los peces u otras especies acuáticas que hay en el Bobos.

Para finalizar, Cortez Cortez hizo un llamado a las demás asociaciones ambientalistas y a la ciudadanía en general a unir fuerzas para que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y haya soluciones reales ante la contaminación que sufren los ríos por las empresas inconscientes.

También podría gustarte