Símbolos de la dignidad: Johan Falkman
Inspirado en el muralismo mexicano, en la realidad de las comunidades indígenas de Sudáfrica y en la poesía de la escritora mexicano-estadunidense Jennifer Clement, el artista visual sueco Johan Falkman trae a México la exposición Desde la esfera de la nada-cartas de reyes y antagonistas en el reino de los sueños, que ayer fue abierta en el Museo de la Cancillería.
La muestra, que cerrará el 25 de febrero de 2023, se compone de 80 obras entre pinturas, esculturas, dibujos, fotografías, videos y poemas tanto de Clement como del propio artista, donde se revelan realidades tanto de las comunidades sudafricanas como de la juventud indígena y de las poblaciones afrodescendientes en México.
Dicha muestra, comentó el propio artista, se presenta como una acción creativa que mira diametralmente a la humanidad enfrentada a su condición, a través de la actualización de rituales ancestrales que han permanecido a lo largo de los siglos, donde los pueblos se identifican y se reconocen bajo un sentido de pertenencia y vocación común, a partir de lo cual cuestiona temas como el colonialismo y la frontera.
Falkman habló de los orígenes de su trabajo: “Cuando vine por primera vez a la Ciudad de México hace 12 años, encontré mi verdadera voz como artista entre los muralistas mexicanos. Había visto las pinturas de Orozco sobre Hernán Cortés en un libro de la biblioteca de mi amiga Cristina Fernández y me enamoré de la manera como Orozco presentaba a este hombre”.
En su apreciación, “ese relato poseía un poder extremo, una combinación entre la personalidad de un conquistador y la complejidad de su personalidad. Es una pintura de mucha fuerza que combina dos cosas esenciales: la voluntad de conquistar y esta parte donde se sabe que hay pérdida, fracaso y que tarde o temprano vamos a fallar. Esa es la doble naturaleza de una persona como Cortés, pero también esto representa la doble personalidad de Moctezuma”.
Estos dos opuestos, que son los cimientos de México como nación y que están presentes en el trabajo de los muralistas mexicanos, apuntó, contienen esa parte de lucha que quiere llegar a la divinidad; así como la negatividad y la tragedia, que son dos temas opuestos en su trabajo artístico.
exp-player-logo
Esto proviene de la nada, del vacío del mundo y de esa capacidad que tenemos de darle contexto a nuestra vida. Estos dos opuestos nos dan significado a nosotros, lo cual viene de la esfera del vacío”, dijo. “Siento que la Biblia y las historias del Antiguo Testamento tratan de explicar nuestros cimientos a través de símbolos y por eso trabajo con el tema de reyes y reinas, quienes como Moctezuma y Cortés son una combinación de lo frágil y lo glorioso”.
A esta idea se sumaron los indígenas negros de Sudáfrica, explicó Falkman.
Ellos se convirtieron en un espejo de mí mismo y de la vida en general, con esa vida pequeña de sus pueblos, con apenas miles de personas que, para mí, eso se convirtió en un espejo del mundo en general”.
Entonces, el artista decidió aplicar las historias bíblicas a esa vida. “Comencé a entender de qué trataba la Biblia. Sin embargo, no trabajo con la Biblia como un trabajo religioso, sino como un símbolo de nuestras vidas, y mis modelos sudafricanos, son símbolos de nosotros”, explicó el artista.
Falkman detalló que las piezas que integran la muestra contienen muchas historias. “Algunas se pueden leer en la muestra y lo que caracteriza a esto, si hablamos de (grupos étnicos como los zulúes) es un enfoque humorístico hacia la vida.
Y lo veo como una manera que ellos tienen para lidiar con muchas de las dificultades que enfrentan en sus vidas. Recordemos que el 70 por ciento de la población indígena de Sudáfrica vive en pobreza y no logran sobrevivir con el poco financiamiento que reciben.
Pese a todo, con las pocas posibilidades que tienen de progresar en la vida, todos poseen esta elegancia, sofisticación, libres de amargura y de envidia y han logrado, a través de ello, lidiar con los vaivenes de la vida a través del arte, la danza y la música. Así que, de alguna manera, han logrado sobreponerse a los problemas más inmediatos que tienen en la vida y es ahí donde veo una combinación de humor y seriedad de la vida”, apuntó.
*En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora
*También checa nuestras Galerías
Conoce lo más viral en Fac
Publicidad