Takantú A.C. enseña a infantes a elaborar carritos de material reciclado
Tecolutla, Ver.– Uriel Ordoñez, presidente de la asociación civil Takantú, dedicada a la promoción de la cultura en Tecolutla sostuvo que es importante conservar las tradiciones regionales y no dejarlas morir después del confinamiento y disminución de eventos culturales por la pandemia.
Comentó que en el próximo desfile de carritos de cartón podrán participar toda persona que lo desee con la única condición de que cumplan con las medidas de prevención como el uso de cubrebocas y guardar sana distancia; al final del recorrido se prevé la premiación de los mejores carritos, por lo que hizo una invitación a posibles patrocinadores para que se sumen a la causa con premios para los más pequeños que acudirán con la ilusión de mostrar sus creaciones.
Recordó que esta tradición se debe a la ocasión en que de acuerdo a la iglesia católica, el niño Jesús se le perdió a sus padres y lo buscaron por 3 días hasta encontrarlo en el templo, por lo la idea es “iluminar” el camino para que pudiera “volver a casa”, representación que se realiza con velas en algunas casas y que portan los carritos de cartón y las personas que participan en el desfile.