Teotihuacan, Xochicalco y Chichen Itzá… Así se vio el equinoccio de primavera en México

Aquí te compartimos las mejores imágenes del equinoccio de primavera en México; así se vivió en sitios arqueológicos como Teotihuacán y Xochicalco.

El equinoccio marca el inicio de la primavera, una de las estaciones más esperadas para los amantes de los rayos del Sol, los brotes de flores y los días despejados. Este 2021, el fenómeno astronómico dejó impresionantes fotografías y videos, pese a que la pandemia de covid-19 impidió realizar los habituales rituales y reuniones en las zonas arqueológicas de Teotihuacan y Chichen Itzá.

Pero, ¿qué es el equinoccio? Resulta que durante este evento astronómico, “el Sol cruza el ecuador celeste de sur a norte de la Tierra, el día y la noche duran lo mismo e inicia la temporada de días cálidos”, explica Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.

Te recomendamos: ¡Sale el sol! Nueva York se tiñe de colores durante el amanecer del equinoccio de primavera​En México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) transmitió cómo se vio el equinoccio de primavera en sitios arqueológicos como Teotihuacán, Cuicuilco y Xochicalco.

También podría gustarte