Una canción que llega al corazón en 45 idiomas mexicanos
Ahora, quienes hablan amuzgo de Guerrero, purépecha o popoluca, entre otros, tienen una nueva canción para agregar a su repertorio. La canción, titulada “Si tienes fe”, marcó el final de un evento masivo virtual de los Testigos de Jehová a finales de agosto de 2021. Contiene un mensaje fresco y difícil de olvidar para quienes buscan paz interior en un mundo caótico.
En cada idioma, la canción se compuso por personas nativas. Así se garantizó que las rimas tuvieran el atractivo y la naturalidad propios de cada lengua. Se utilizaron frases cotidianas y se evitaron los términos extraños o antiguos. Así la canción es fácil de memorizar y cantar por personas de todas las edades.
Daniel, quien participó en la edición de las canciones, dijo: “Debido a la pandemia, cada cantante grabó desde su casa. Para lograr una grabación de calidad, algunos adaptaron o remodelaron parte de su hogar a fin de mejorar la acústica. Hasta aprendieron a manejar programas de audio en computadora, y dedicaron muchas horas a practicar y ensayar.”
Fernando, quien también participó en la producción, dijo: “Muchos no tienen canciones en su idioma. Así que para mí fue un privilegio contribuir a la producción de canciones que ayudan e inspiran a las personas. No lo cambiaría por nada”.
Para Lourdes, quien habla tének de San Luis Potosí, la letra es fácil de entender. “Me emociona mucho oír una canción en mi lengua” —dijo—. “Cuando paso por momentos tristes, escuchar este tipo de canciones positivas me alegra el día”.
Anailce habla otomí de la sierra oriental. Conmovida por oír la canción en su idioma, dice: “Hay varias maneras de tocar el corazón de las personas, por ejemplo, mediante un acto de bondad. Y una canción también puede llegar al corazón, sobre todo si es en tu idioma.”
Gerardo, uno de los directores musicales del proyecto, declaró: “Es maravilloso saber que, aun en medio de la pandemia, personas de diferentes idiomas, culturas y antecedentes tienen la oportunidad de escuchar algo en su lengua materna que les ayudará a no perder la fe en Dios.”
La canción puede descargarse gratis en muchos idiomas desde el sitio JW.ORG.
ORG.
Idiomas en los que está disponible la canción “Si tienes fe” | |
1. Amuzgo de Guerrero | 24. Otomí del Estado de México |
2. Chinanteco de Ojitlán | 25. Otomí del valle del Mezquital |
3. Chol | 26. Popoluca de la Sierra |
4. Chontal de Oaxaca | 27. Purépecha |
5. Chuj | 28. Tarahumara del centro |
6. Cora de El Nayar | 29. Tarahumara occidental |
7. Huave de San Mateo del Mar | 30. Tének de San Luis Potosí |
8. Mam | 31. Tének de Veracruz |
9. Maya | 32. Tlapaneco |
10. Mayo | 33. Tojolabal |
11 Mazahua | 34. Totonaco |
12. Mazateco de Huautla | 35. Tseltal |
13. Mixe medio | 36. Tsotsil |
14. Mixteco de Guerrero | 37. Wixárika |
15. Mixteco de Huajuapan | 38. Yaqui |
16. Mixteco de Tlaxiaco | 39. Zapoteco de Ixtlán |
17. Náhuatl de Guerrero | 40. Zapoteco de Lachiguiri |
18. Náhuatl de la Huasteca | 41. Zapoteco de Loxicha |
19. Náhuatl de Veracruz | 42. Zapoteco de Quiatoni |
20. Náhuatl del centro | 43. Zapoteco de Villa Alta |
21. Náhuatl del norte de Puebla | 44. Zapoteco del Istmo |
22. Ngigua de San Marcos Tlacoyalco | 45. Zapoteco del Valle |
23. Otomí de la Sierra Oriental |