Vitaminas que serán tus aliadas para combatir el envejecimiento, según la ciencia

México.– ¿Se puede combatir el envejecimiento realmente? Todos sabemos que nos vamos a hacer viejos eventualmente y que eso se va a ver reflejado en nuestros cuerpos, piel y mente, pero la ciencia dice que sí existen algunas cosas que se pueden hacer para que el proceso no sea tan rápido, y para proteger algunas cosas esenciales en el proceso

Se han dicho muchas cosas al respecto, hay quienes creen que debes tomar té verde todas las mañanas, dormir en criogenia o colgado como murciélago, hay tratamientos que prometen milagros y hasta pastillas “mágicas” que dicen ser la Fuente de la Juventus. El problema es que muchas de esas cosas son falsas y solo te hacen perder tiempo y dinero.

¿Qué es lo que en verdad funciona? El ejercicio (físico y mental), por ejemplo, es muy importante, y también debes agregar ciertas vitaminas esenciales a tu rutina, aunque no todas funcionan y no siempre te debes dejar llevar por el precio (que un producto sea caro no quiere decir que sea efectivo).

De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología, muchas cosas no funcionan, pero hay tres antioxidantes que se ha demostrado que realmente ayudan a proteger de los efectos del sol en la piel y retrasan el proceso natural de envejecimiento: el selenio, la vitamina E y la vitamina C.

¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes son lo más efectivo para combatir el envejecimiento (evitan que te oxides), esto porque evitan que los radicales libres (que pueden producirse por el humo del cigarro o los rayos UV) dañan las células de tu cuerpo y tu piel.

Los antioxidantes se pueden consumir o colocar directamente sobre la piel en ciertos productos, aunque debes tener en cuenta que no todos tienen la concentración correcta que permiten que se absorban bien, aunque los dermatólogos dicen que se están descubriendo formas más efectivas de conseguir eso.

¿Qué ingredientes ayudan a combatir el envejecimiento?

Selenio
Este mineral ha demostrado que ayuda evitar algunos tipos de cáncer de piel relacionados con la exposición al sol, además, ayuda a que la piel mantenga una buena elasticidad con el paso de los años y retrasa la aparición de las señales del envejecimiento que tienen que ver con la oxidación

El selenio puedes obtenerlo a través de alimentos como el huevo o los cereales de grano entero, o puedes usarlo directamente sobre la piel en forma de L-selenometionina, que protege contra los daños causados por la exposición a los rayos UV.

Vitamina E
Para muchos, este es un ingrediente casi milagroso cuando se trata de combatir el envejecimiento en la piel. La vitamina E protege las células y previene daños, por lo que los expertos dicen que es uno de los antioxidantes más importantes, que puedes encontrar en el aceite de girasol, en las nueces o hasta en suplementos orales.

Esta vitamina también evita el daño por los radicales libres y, si la usas directamente sobre la piel, protege del sol y ayuda a reducir el riesgo de tener algún tipo de cáncer, además de que previene arrugas y mejora la textura.

Vitamina C
Esta es la vitamina de moda y ahora la encuentras en todo tipo de productos de la piel, además de en vegetales y algunas frutas cítricas. Es esencial para retrasar el proceso de envejecimiento, proteger de los daños relacionados con la exposición al sol y todo tipo de contaminantes.

Esta vitamina ya se encuentra en la piel, pero es esencial agregar un producto que tenga una buena dosis, ya que la exposición a los rayos UV puede reducirla hasta en un 30%, según dicen los expertos.

También podría gustarte